Las Reglas de Catalogación Angloamericanas y la catalogación automatizada : el caso de Oracle Libraries en el SIBDI /

EL PROBLEMA Y SU IMPORTANCIA. Como antecedentes se presentan una serie de hechos que conformaron el entorno donde se plantea el problema y su importancia. Estos acontecimientos se mencionan en orden cronológico, de 1961 a 1998. El catalogador de hoy realiza con más frecuencia la catalogación en f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gutiérrez Chinchilla, Sonia 1951- (Autor/a)
Otros Autores: Briceño Meza, María Eugenia (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, C.R., 1999.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03440nam a2200301 a 4500
001 000036227
005 20240912114019.0
008 990820s1999 cr grm ||||| spa d
035 |a 5222503 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 18996 
100 1 |a Gutiérrez Chinchilla, Sonia  |d 1951-  |e Autor/a 
245 1 4 |a Las Reglas de Catalogación Angloamericanas y la catalogación automatizada :  |b el caso de Oracle Libraries en el SIBDI /  |c por Sonia Gutiérrez Chinchilla ;María Eugenia Briceño Meza, directora. 
260 |a San José, C.R.,  |c 1999. 
300 |a 64 hojas. 
502 |a Tesis (licenciatura en bibliotecología y ciencias de la información)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información, 1999. 
520 3 |a EL PROBLEMA Y SU IMPORTANCIA. Como antecedentes se presentan una serie de hechos que conformaron el entorno donde se plantea el problema y su importancia. Estos acontecimientos se mencionan en orden cronológico, de 1961 a 1998. El catalogador de hoy realiza con más frecuencia la catalogación en forma automatizada, enfrentándose a una situación ambigua, donde se le ofrece como herramienta de trabajo las Reglas de Catalogación Angloamericanas, pero a la vez debe realizar la descripción bibliográfica del material que procesa técnicamente según lo permita el programa de automatización que utilice. El catalogador debe además considerar las nuevas oportunidades de recuperación de información que ofrecen los catálogos públicos en línea, y no limitar puntos de acceso utilizando sólo los que establecen las Reglas de Catalogación, los tesauros o los esquemas de clasificación. Por todo lo anterior, se requiere una revisión de las RCA2 en un contexto de catalogación automatizada o computadorizada que, según las facilidades de recuperación de los OPACs (Online Public Access Catalogs), y en este caso en particular, de lo que ofrece el programa ORACLE LIBRARIES, reformule en todo o en parte, la aplicación del código como herramienta de trabajo del catalogador. Ante este panorama cabe preguntarse: ¿Se aplican las Reglas de Catalogación Angloamericanas para realizar la descripción bibliográfica de todo tipo de material bibliográfico y para establecer los puntos de acceso en la catalogación automatizada que permite realizar el Módulo de Catalogación del Programa ORACLE LIBRARIES (OLIB)? Esta interrogante fue la que motivó a plantear los objetivos siguientes: l. OBJETIVO GENERAL. Establecer la vigencia y validez de las Reglas de Catalogación Angloamericanas en un ambiente de catalogación automatizada: caso ORACLE LIBRARIES en el SIBDI. 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS. a. Identificar el nivel de descripción bibliográfica de las Reglas... 
650 0 7 |a CATALOGACION AUTOMATIZADA 
650 0 0 |a REGLAS DE CATALOGACION ANGLOAMERICANAS 
650 0 0 |a ORACLE (ARCHIVO PARA COMPUTADORA) 
700 1 |a Briceño Meza, María Eugenia  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/227  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 08-NOV-2013 - FALLAS GARRO, PAOLA 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Educación 
904 |a Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera