Relaciones de poder, saber, exclusión y control social de la locura y de las psicopatologías : análisis crítico del discurso de dos medios de prensa escrita costarricense durante el período 2002-2006 /

La presente investigación se pregunta por manifestaciones y las relaciones del saber, el poder y la exclusión, en el discurso sobre la locura y las psicopatologías, publicado entre los años 2002 y 2006 en las secciones de Nacionales, Sucesos, Opinión, y Viva y Espectáculos de los periódicos c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Lovell, Adriana 1982- (Autor/a)
Otros Autores: Murillo Valverde, María del Rocío 1965- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2008.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03712nam a2200373 u 4500
001 000036351
005 20250206081710.0
008 081107s2008 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9212653 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 29447 
100 1 |a Sánchez Lovell, Adriana  |d 1982-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Relaciones de poder, saber, exclusión y control social de la locura y de las psicopatologías :  |b análisis crítico del discurso de dos medios de prensa escrita costarricense durante el período 2002-2006 /  |c Adriana Sánchez Lovell ; directora María del Rocío Murillo Valverde. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2008. 
300 |a iii, 148 hojas :  |b ilustraciones a color  |e + 1 disco óptico de computador (4 3/4 plg.) 
502 |a Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2008. 
520 3 |a La presente investigación se pregunta por manifestaciones y las relaciones del saber, el poder y la exclusión, en el discurso sobre la locura y las psicopatologías, publicado entre los años 2002 y 2006 en las secciones de Nacionales, Sucesos, Opinión, y Viva y Espectáculos de los periódicos costarricenses Diario Extra y La Nación. Esta interrogante se origina ante la percepción de la necesidad de una crítica a la escasa participación de la psicología en la clínica de las psicosis, la constatación de una creciente psicopatologización de la locura, así como la normalización de los sujetos mediante la medicalización. Se considera que los discursos crean realidades por lo que es importante determinar las relaciones de poder y saber implicadas en la producción de discursos sobre la locura y las psicopatologías, así como, los mecanismos diferenciales de exclusión y control social por medio periodístico. La perspectiva teórica del estudio se nutre del pensamiento crítico de Foucault y la perspectiva analítica de Allouch. La estrategia metodológica se basa en la selección de los discursos periodísticos de las versiones virtuales de La Nación y del Diario Extra, y el análisis del corpus de discursos se basa en procedimientos de análisis cuantitativos, cualitativos y críticos. En el capítulo descriptivo, a nivel cuantitativo se ve cómo se organizan los discursos en las secciones y cuáles temáticas privilegia cada medio. Cualitativamente se determina qué hechos cubren los discursos noticiosos diferencialmente por medio y por sección; qué familias, comunidades e instituciones ocupan los discursos noticiosos, cuáles son los saberes y se las categorías de sujetos que los discursos contribuyen a conformar. En el análisis crítico, la separación y el rechazo sigue la trama que da pie a la construcción de las figuras de la locura y las psicopatologías y se crearon e identificaron los tipos de sujetos objeto de segregación... 
650 0 7 |a PSICOLOGIA CLINICA 
650 0 7 |a ARTICULOS DE PRENSA 
650 0 7 |a PSICOPATOLOGIA 
650 0 7 |a CONTROL SOCIAL 
650 0 7 |a ENFERMEDADES MENTALES 
650 0 7 |a ANALISIS DEL DISCURSO 
700 1 |a Murillo Valverde, María del Rocío  |d 1965-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18049 
900 |a 2009 
912 |a 04-APR-2016 - CORRALES QUESADA, ADRIANA 
917 |a 07-NOV-2008 - FERRETO BOGANTES, CECILIA 
949 |a PB -CSA 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ciencias Sociales 
904 |a Escuela de Psicología 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera