Relación de 17 características físicas del ganado lechero con su productividad en sistemas de producción láctea en pastoreo en las faldas del Volcán Poás, Costa Rica /

La evaluación y análisis de las características físicas de las vacas y su relación con los parámetros productivos y reproductivos de los sistemas de producción lechera ubicados en las faldas del Volcán Poás es importante porque permite conocer las variables físicas a considerar para descar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villalobos Álvarez, Juan Manuel 1976- (Autor/a)
Otros Autores: WingChing Jones, Rodolfo 1975- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2015.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:La evaluación y análisis de las características físicas de las vacas y su relación con los parámetros productivos y reproductivos de los sistemas de producción lechera ubicados en las faldas del Volcán Poás es importante porque permite conocer las variables físicas a considerar para descarte voluntario. Para tal fin se recopiló la información de 1260 vacas de las razas Holstein y Jersey, se elaboró una base de datos con información de cada animal con variables productivas (Producción diaria por vaca y Producción por lactancia ajustada a 305 días) y reproductivas (Intervalo entre partos, Días abiertos, Días post parto al primer servicio y Servicios por concepción). Luego se evaluaron físicamente todos los animales y estos datos también ingresaron a la base de datos y así poder analizar la influencia de las características físicas sobre la producción y reproducción. Por medio del análisis de varianza para la comparación de promedios, las correlaciones fenotípicas entre características físicas y las variables reproductivas y productivas todas fueron cercanas a cero. El modelo de regresión no utilizó categorización de las variables independientes, y la selección de variables fue por el método de stepwize. Este análisis de regresión muestra que en la raza Jersey la estatura, las patas traseras vistas desde atrás, la ubre delantera y la altura de la ubre trasera son las variables físicas que influencian el intervalo entre partos. Mientras que para el tiempo entre el parto y el primer servicio es la colocación de pezones delanteros, y en el caso del tiempo entre el parto y concepción la mayor influencia se da por la estatura y el largo de los pezones. La producción de leche a 305 días se ve afectada por la angulosidad, profundidad corporal, ancho de la ubre trasera y colocación de pezones delanteros, mientras que la producción diaria se afecta por la posición de los pezones delantero también. ...
Descripción Física:107 hojas : ilustraciones (principalmente a color).