Sumario: | La revisión taxonómica de la tribu Atrophini para Costa Rica presenta 20 géneros, seis de los cuales se describen como nuevos (Cordeloboea, Hadeleboea, Hylesicida, Podeleboea, Quillonota y Wahlamia), para todos ellos se incluye la descripción de la especie tipo, además de información sobre distribución y biología. Se presenta una clave para los géneros de Atrophini de Mesoamérica. Los géneros Cordeloboea, Hadeleboea, Podeleboea, Quillonota y Wahlamia solo han sido recolectados en Costa Rica, se reportan por primera vez para Mesoamérica los géneros Cecidopimpla, Leptobatopsis, Procestus y Ptychopsis, se incluye la descripción de al menos una especie para cada uno de estos géneros. El género Hylesicida se propone como una nueva combinación de Meniscus crassitarsus Cresson. Los géneros Jsomeris y Eudeleboea se proponen como sinónimos de Lissonota y Meniscomorpha respectivamente. La revisión del género Diradops incluye 29 especies, 28 se proponen como especies nuevas y se incluye su descripción, además de una clave de identificación. El análisis apoya la hipótesis de que Cordeleboea, Hadeleboea, Hylesicida, Podeleboea, Quillonota y Wahlamia, conforman grupos naturales y su descripción como géneros nuevos, así como la sinonimización de Eudeleboea con Meniscomorpha e Jsomeris con Lissonota. Quillonota, Cordeleboea, Hapsinotus y Hadeleboea son grupos basales de Banchinae. Se confirma la monofilia de la subfamilia Banchinae, y de grupos como Diradops e Hylesicida, Lissocaulus y Leptobatopsis, Syzeuctus y Zaglyptomorpha, y el grupo formado por Hadrostethus con Banchus y las especies de Exetastes, pero pone en duda el estatus de las tres tribus. La tribu Glyptini constituye un grupo polifilético, Banchini y Atrophini constituyen grupos parafiléticos.
|