Sistematización del modelo de atención de la violencia intrafamiliar y abuso extrafamiliar en el Programa de Atención integral en Salud -PAIS- área de Montes de Oca /

Este trabajo contiene una Sistematización del Modelo de Atención a la Violencia Intrafamiliar y sexual, que los EBAIS están prestando en el Cantón de Montes de Oca, como parte del Programa de Atención Integral en Salud, PAIS, el cual es un convenio entre la Caja Costarricense del Seguro Social,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rojas Campos, Roxana (Autor/a)
Otros Autores: Guzmán Stein, Laura (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2005.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02611nam a2200337 a 4500
001 000038887
005 20250127083634.0
008 050413s2005 cr a grm ||||| spa d
035 |a 8193323 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 25068 
100 1 |a Rojas Campos, Roxana  |e Autor/a 
245 1 0 |a Sistematización del modelo de atención de la violencia intrafamiliar y abuso extrafamiliar en el Programa de Atención integral en Salud -PAIS- área de Montes de Oca /  |c Roxana Rojas Campos ; Laura Guzmán Stein, directora. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2005. 
300 |a i, 85, [50] hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (magistra en violencia intrafamiliar y de género)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2005. 
520 3 |a Este trabajo contiene una Sistematización del Modelo de Atención a la Violencia Intrafamiliar y sexual, que los EBAIS están prestando en el Cantón de Montes de Oca, como parte del Programa de Atención Integral en Salud, PAIS, el cual es un convenio entre la Caja Costarricense del Seguro Social, el Ministerio de Salud y la Universidad de Costa Rica. Contiene una reconstrucción del proceso de dicho modelo de atención, un diagnóstico, análisis crítico (fortalezas y debilidades) a nivel teórico/metodológico y práctico, desde las normativas, opiniones de sus funcionarios y funcionarias y de las personas en comunidades abarcadas. Y una propuesta de intervención consecuente con los resultados encontrados, que comprende actividades promocionales No violentas a nivel comunitario, de autocuidado para el personal de los EBAIS y material impreso (desplegables) para las adolescentes y mujeres, para informar, prevenir y apoyar la labor que sobre VIFS se desarrolla actualmente en esta Area de Salud. 
650 0 7 |a ATENCION PRIMARIA DE SALUD  |x METODOLOGIA 
650 0 7 |a VIOLENCIA FAMILIAR 
650 0 7 |a ABUSO SEXUAL  |z MONTES DE OCA (SAN JOSE, COSTA RICA) 
610 2 |a UNIVERSIDAD DE COSTA RICA.  |b VICERRECTORIA DE ACCION SOCIAL  |b PROGRAMA DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD 
700 1 |a Guzmán Stein, Laura  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1884  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Magistra en Violencia Intrafamiliar y de Género 
900 |a 2006 
912 |a 09-JUL-2009 - ZUÑIGA CANALES, XINIA MAYELA 
917 |a 13-APR-2005 - CAMACHO ALFARO, ROSA ISELA 
949 |a EMB -ASV 
916 |a Centro Catalográfico 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a tesis de maestría