Verificación del cumplimiento de la Ley 7600 y evaluación de vulnerabilidad ante incendios del Liceo de Escazú /

Durante el desarrollo de este Proyecto de Graduación se verificará si el Liceo de Escazú cumple con las regulaciones de la Ley 7600 en su normativa de Acceso al Espacio Público; y se evaluará la vulnerabilidad ante incendio de esta institución, haciendo uso tanto de una metodología de anális...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mora Flores, Mauricio 1986- (Autor/a)
Otros Autores: Martínez Guevara, Manuel Emilio 1976- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], C.R., 2012.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02911nam a2200361 a 4500
001 000041144
005 20250106090944.0
008 120919s2012 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9341095 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 33999 
100 1 |a Mora Flores, Mauricio  |d 1986-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Verificación del cumplimiento de la Ley 7600 y evaluación de vulnerabilidad ante incendios del Liceo de Escazú /  |c Mauricio Mora Flores ; director Manuel Martínez Guevara. 
260 |a [San José], C.R.,  |c 2012. 
300 |a xii, 160, [83] hojas (algunas plegables) :  |b ilustraciones (algunas a color). 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2012. 
520 3 |a Durante el desarrollo de este Proyecto de Graduación se verificará si el Liceo de Escazú cumple con las regulaciones de la Ley 7600 en su normativa de Acceso al Espacio Público; y se evaluará la vulnerabilidad ante incendio de esta institución, haciendo uso tanto de una metodología de análisis cuantitativo como cualitativa.La metodología utilizada para la evaluación del riesgo de incendio es la que establecen los métodos cuantitativos de Gretener y MESERI. Estos métodos determinan valores numéricos que representan las condiciones en las que se encuentra la edificación analizada, y permiten ponderar las medidas que deben de tomarse en cuenta para disminuir las condiciones de riesgo presentes. Para verificar el cumplimiento de la Ley 7600 se utiliza el capítulo IV del respectivo reglamento donde se establecen las condiciones necesarias de los espacios físicos. Tras el análisis de las instalaciones, se concluye que el riesgo de incendio en dicho edificio es considerable, debido principalmente a la carencia de equipo de detección y extinción de incendio. Por cuanto se proponen medidas correctivas que minimicen el riesgo de incendio, hasta alcanzar valores seguros extraídos de los métodos cuantitativos de evaluación. 
610 2 4 |a LICEO DE ESCAZU (COSTA RICA)  |x INCENDIOS Y PREVENCION DEL FUEGO 
650 0 7 |a EVALUACION DE RIESGOS CONTRA INCENDIOS 
650 0 7 |a INCENDIOS  |x MEDIDAS DE SEGURIDAD 
650 0 7 |a ARQUITECTURA Y PERSONAS CON DISCAPACIDADES 
650 7 |a PERCEPCION DE RIESGOS 
700 1 |a Martínez Guevara, Manuel Emilio  |d 1976-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7185  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 04-OCT-2012 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
915 |a 04-OCT-2012 
917 |a 19-SEP-2012 - ARGUEDAS SAENZ, YAMILETH 
949 |a ABR -ACC 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera