|
|
|
|
| LEADER |
04144nam a2200409 a 4500 |
| 001 |
000167946 |
| 005 |
20240826144612.0 |
| 008 |
160721s2016 cr a grm ||||| spa d |
| 035 |
|
|
|a 9487109
|
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
| 099 |
|
9 |
|a TFG 39916
|
| 100 |
1 |
|
|a Aguilar Harrison, Pablo
|d 1991-
|e Autor/a
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Propuesta de un modelo de vinculación estratégica entre la Escuela de Administración de Negocios de la Universidad de Costa Rica y el sector productivo costarricense, como medio para promover el desarrollo académico, social y empresarial del país /
|c estudiantes Pablo Aguilar Harrison, Alonso Rodríguez Víquez, Loriana Rojas Pérez, Julián Salas Acon ; Leonardo Arroyo García, tutor.
|
| 260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2016.
|
| 300 |
|
|
|a xxi, 277 hojas :
|b ilustraciones (principalmente a color).
|
| 502 |
|
|
|a Seminario de graduación (licenciatura en dirección de empresas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración de Negocios, 2016
|
| 520 |
3 |
|
|a La intención de esta propuesta es fortalecer de manera integral a la Escuela de Administración de Negocios de la Universidad de Costa Rica (EAN UCR) y continuar con su larga trayectoria de excelencia. Por ende, dar mayor valor agregado a cada uno de sus grupos de interés: alumnos, profesores, egresados, empresas y la sociedad como tal. Por lo cual, se contextualiza el entorno de la educación superior nacional e internacional referente al desarrollo de una vinculación estratégica de las Universidades y Escuelas de Negocios con los sectores productivos; asimismo, se elabora una aproximación teórico-conceptual de la vinculación estratégica. La teoría permite conceptualizar la vinculación entre los dos colosales elementos sociales en estudio, su importancia, función, dimensiones, beneficios y limitaciones. Lo cual, es parte fundamental de la tercera figura académica denominada extensión universitaria (aparte de la docencia e investigación). A nivel mundial, se estudian casos exitosos de vínculo y su relación con el desarrollo país de las economías donde se sitúan. Sin embargo, la moda de la vinculación académica con las compañías está relacionada con Investigación, Desarrollo e Innovación, especialmente desde la perspectiva tecnológica, de acuerdo a las evidencias recabadas. Finalmente, se encuentran grandes necesidades en América Latina con respecto a otras latitudes. Seguidamente, se describe las acciones de vinculación que se realizan en la EAN UCR; para analizar las oportunidades de su vinculación estratégica con el sector productivo costarricense por medio de una investigación de campo. La cual, sigue una metodología de tipo exploratoria y experimentación empírica, involucrando reuniones, visitas, entrevistas y censos con herramientas de apoyo como cuestionarios, guías de entrevista, entre otros. Esto para consulta de los principales grupos...
|
| 610 |
2 |
7 |
|a UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
|b FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
|b ESCUELA DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
|
| 610 |
2 |
7 |
|a UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
|
| 650 |
0 |
7 |
|a COOPERACION UNIVERSIDAD
|x INDUSTRIA
|z COSTA RICA
|
| 650 |
0 |
7 |
|a EMPRESAS
|z COSTA RICA
|
| 650 |
0 |
7 |
|a EXTENSION UNIVERSITARIA
|z COSTA RICA
|
| 650 |
0 |
7 |
|a UNIVERSIDADES
|x ASPECTOS SOCIOECONOMICOS
|z COSTA RICA
|
| 650 |
0 |
7 |
|a INDUSTRIA Y EDUCACION
|z COSTA RICA
|
| 700 |
1 |
|
|a Rodríguez Víquez, Alonso
|d 1990-
|e Autor/a
|
| 700 |
1 |
|
|a Rojas Pérez, Loriana
|d 1992-
|e Autor/a
|
| 700 |
1 |
|
|a Salas Acon, Julián
|d 1990-
|e Autor/a
|
| 700 |
1 |
|
|a Arroyo García, Joaquín Leonardo
|d 1966-
|e Director/a del TFG
|
| 856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8800
|y Ver documento en repositorio
|
| 912 |
|
|
|a 08-AUG-2016 - SALAZAR ALVAREZ, CLAUDIO
|
| 917 |
|
|
|a 21-JUL-2016 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING
|
| 949 |
|
|
|a CSA -CSA
|
| 916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
| 907 |
|
|
|a Facultad de Ciencias Económicas
|
| 904 |
|
|
|a Escuela de Administración de Negocios
|
| 919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
| 921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|