Comportamiento de la mampostería bajo esfuerzos cortantes debido a efectos sísmicos /

En el presente trabajo se evalúa la incidencia tanto de las unidades mampuestas como del espesor de junta, en el comportamiento de la mamposteria no reforzada, característica de la ciudad de Tunja, cuando se ve sometida a esfuerzos cortantes a causa de eventos sísmicos. Se encontró que la resist...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Páez Moreno, Diego Fernando (Autor/a)
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Ver artículo en digital
Description
Summary:En el presente trabajo se evalúa la incidencia tanto de las unidades mampuestas como del espesor de junta, en el comportamiento de la mamposteria no reforzada, característica de la ciudad de Tunja, cuando se ve sometida a esfuerzos cortantes a causa de eventos sísmicos. Se encontró que la resistencia al corte ser ve influenciada por la rigurosidad de los ladrillos pues afecta la adherencia entre la pieza y el mortero. Se observó una incidencia notable del espesor de pega vertical en los muros de bloque Nº 5, pues aquellos con pega vertical prácticamente doblaron en resistencia a los muros sin pega vertical. Las distorsiones angulares registradas están por debajo de 0.5%, valor estipulado en la NSR-98. Además de las variables estudiadas, el comportamiento a cortante de la mampostería depende de otros parámetros que se recomienda tener en cuenta.
Physical Description:91-104 : ilustraciones en blanco y negro, gráficos en blanco y negro.