La contribución de las alianzas a los poderes del presidente /

Como prolegómeno, el autor hace una breve descripción de las relaciones ejecutivo legislativo en un sistema presidencialista para tener una perspectiva amplia sobre el objeto de estudio. Posteriormente hace una descripción de los poderes constitucionales del presidente y analiza, en primera insta...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Miranda Baires, Danilo Alberto (Autor/a)
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:Como prolegómeno, el autor hace una breve descripción de las relaciones ejecutivo legislativo en un sistema presidencialista para tener una perspectiva amplia sobre el objeto de estudio. Posteriormente hace una descripción de los poderes constitucionales del presidente y analiza, en primera instancia, los poderes legislativo (veto, decreto, iniciativa exclusiva y presupuesto) para pasar a dar un vistazo a los poderes no legislativos (formación del gabinete y censura). A continuación hace un análisis de los poderes partidarios y aborda el tema de las coaliciones. El propósito de estas páginas es mostrar cómo la conformación de alianzas ha facilitado a los presidentes de la república impulsar su alianza. En consecuencia, esas alianzas deben ser consideradas en la discusión de los poderes presidenciales, cuestión a la que no se le ha dado la relevancia que amerita. El fundamento de este trabajo está en lo hecho hasta ahora y en evidencia empírica, recolectada para este fin. Asimismo, se echa mano de la política comparada para introducir la perspectiva regional.
Physical Description:939-956.