Educación y derechos humanos /

La Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) reconoce a toda persona el derecho a la educación, obligatoria y gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. De ser privilegio secular de unos pocos (personas, grupos, estamentos o clases), la educación i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bajo Santos, Nicolás (Autor, Autor/a)
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Materias:
Descripción
Sumario:La Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) reconoce a toda persona el derecho a la educación, obligatoria y gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. De ser privilegio secular de unos pocos (personas, grupos, estamentos o clases), la educación institucionalizada fue finalmente reconocida como fundamental de todos. Siguieron otras muchas Declaraciones, Pactos y Convenios, así como Proyectos y Planes, tanto internacionales como regionales y locales, de suerte que se han alcanzado bastantes metas, pero todavía hay que hacer mucho más para lograr la realización efectiva del derecho universal a la educación
Descripción Física:143-160.