El flujo de las remesas de los emigrantes latinoamericanos y su incidencia en las economías de la región /

En este artículo, el autor hace un análisis sobre el fenómeno migratorio. Enfatiza que no debe verse como un tema aislado, que es preciso estudiar la causa de este hecho que, en la mayor parte de los casos, se debe a los elevados niveles de pobreza en que viven millones de personas. Explica que l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vaquerano Amaya, José Adán (Author, Autor/a)
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
Description
Summary:En este artículo, el autor hace un análisis sobre el fenómeno migratorio. Enfatiza que no debe verse como un tema aislado, que es preciso estudiar la causa de este hecho que, en la mayor parte de los casos, se debe a los elevados niveles de pobreza en que viven millones de personas. Explica que la globalización y los mercados laborales internacionales, en proceso de cambio, son los responsables, en cierta medida, de los movimientos migratorios regionales y mundiales. Que se habla mucho sobre la gran importancia del flujo de remesas enviadas por los millones de emigrantes latinos, que viven y trabajan en Estados Unidos, pero muy poco de las características demográficas de este importante grupo de individuos, quiénes son, qué hacen, dónde viven, etc. En realidad, existen muy pocos porgramas para aprovechar los recursos no solo económicos de los emigrantes, sino también sus experiencias, destrezas y contactos en el exterior.
Physical Description:[69]-91.