Gobiernos y estrategias de coalición en democracias presidenciales : el caso de América Latina = Coalition governments under presidential democracies: the case of Latin America /

La bibliografia académica sobre presidencialismo y parlamentarismo en la moderna política comparada ha sostenido que la combinación de gobierno presidencial y multipartidismo es problemática. Por su puesto, en los sistemas multipartidistas la formación de gobiernos de coalición es esencial par...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Garrido, Antonio (Author, Autor/a)
Format: Article
Language:Spanish
Subjects:
LEADER 02547nab a2200241 u 4500
001 000463957
005 20230509124842.0
008 060114s2003 r ||||| spa
035 |a 8433983 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
041 0 |a spa 
082 0 |a 300  |b P  |2 00 
100 1 |a Garrido, Antonio  |e Autor/a  |4 aut 
245 1 0 |a Gobiernos y estrategias de coalición en democracias presidenciales :  |b el caso de América Latina = Coalition governments under presidential democracies: the case of Latin America /  |c Antonio Garrido. 
246 3 1 |i Título Paralelo  |a Coalition governments under presidential democracies: the case of Latin America 
300 |a 41-62. 
520 3 |a La bibliografia académica sobre presidencialismo y parlamentarismo en la moderna política comparada ha sostenido que la combinación de gobierno presidencial y multipartidismo es problemática. Por su puesto, en los sistemas multipartidistas la formación de gobiernos de coalición es esencial para conseguir una mayoría legislativa. Sin embargo, las democracias parlamentarias son más estimuladoras y sostenedoras de coaliciones que los regímenes presidenciales. Los incentivos para formar y para mantener coaliciones son bastante diferentes en el presidencialismo. Esto es debido a que el presidente siempre juega el papel de constructor de la coalicion, el partido del presidente es normalmente un miembro necesario de la coalición y los mandatos del ejecutivo y la asamblea son predeterminados. Puesto que muchos de los países del mundo son democracias presidenciales o semi-presidenciales, intelectual y políticamente es de gran urgencia llenar el déficit de la investigación sobre gobiernos y estrategias de coalición en sistemas presidenciales multipartidistas. ¿Podemos avanzar hacia una más completa compresión de una serie de cuestiones esenciales como los problemas de cooperación política y construcción de coaliciones en democracias presidenciales, los subtipos de gabinetes presidenciales y los ciclos de apoyo partidistas para el presidente en el Congreso? Este artículo (una breve discusión de un aspecto insuficientemente estudiado del presidencialismo) intenta profundizar en el análisis centrándose en estos problemas. 
650 |a GOBIERNOS DE COALICION 
650 |a FORMAS DE GOBIERNO 
650 |z AMERICA LATINA 
773 0 |7 nnab  |t Política y sociedad  |g Vol.40, no.2 
912 |a 12-AUG-2011 - MARTEN MADRIGAL, ALEXANDRA 
917 |a 14-JAN-2006 - GARRO CALDERON, SANDRA