Sumario: | A mediados del siglo XX la sociedad civil inició un proceso de participación en la toma de decisiones que abarcaba ámbitos tales como la política, la ciencia o la reflexión ecológica. Ya en los albores del siglo XXI, podemos constatar esta tendencia mediante dos conceptos claves del mundo contemporáneo: el análisis de riesgos y el hipertexto. ¿Cómo y quién debe evaluar -más aún en un mundo globalizado- los riesgos inherentes a la industria alimentaria, farmacéutica o de transportes, entre muchos otros? ¿Cuál es el papel del hipertexto e internet en la distribución de la información que interesa cada vez más a la sociedad civil? ¿Qué relación existe entre la idea del riesgo, el hipertexto y la globalización? El artículo responde a estas interrogantes integrando datos procedentes fundamentalmente de la filosofía de la ciencia, sociología, psicología y periodismo. Intenta analizar la pregunta fundamental del estudio presente: ¿Cuál es el papel desempeñado por la sociedad civil en el mundo contemporáneo, y cuál es su futura tendencia?
|