Ciudad nómada : espacios compartidos para el habitante de calle y sus comunidades /

El tema central de la investigación es el espacio que comparten las personas en situación de calle y las comunidades donde sobreviven. Las personas habitantes de calle por medio del uso táctico del espacio público crean territorios que configuran la ciudad nómada; donde cada individuo dibuja su...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chavarría Hernández, Silvia Judith 1985- (Autor/a)
Other Authors: Kauffmann Incer, Catherine 1974- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2016.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03819nam a2200349 a 4500
001 000559815
005 20241001122639.0
008 161110s2016 cr abe gr ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 40199 
100 1 |a Chavarría Hernández, Silvia Judith  |d 1985-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Ciudad nómada :  |b espacios compartidos para el habitante de calle y sus comunidades /  |c Silvia Judith Chavarría Hernández ; Catherine Kauffmann Incer directora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2016. 
300 |a xvi, 314 páginas :  |b ilustraciones a color, mapas y planos a color ;  |c 22 x 29 cm. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2016 
520 3 |a El tema central de la investigación es el espacio que comparten las personas en situación de calle y las comunidades donde sobreviven. Las personas habitantes de calle por medio del uso táctico del espacio público crean territorios que configuran la ciudad nómada; donde cada individuo dibuja sus territorios en base a sus necesidades, miedos y deseos. Estos aunque son territorios compartidos son a la vez lugares de conflicto y exclusión socio espacial, lo cual es manifiesto en la apropiación informal del espacio público y en los espacios asignados para su atención. Los primeros son comúnmente sitios como parques, plazas, aceras, espacios residuales además de lotes baldíos y similares -los que son inadecuados para "vivir" y de los que además son desalojados-. Los segundos son determinados por otros - ONG, normativas, etc.- sin necesariamente tomar en cuenta su opinión, estilo de vida, necesidades y/o aspiraciones. El uso "nómada" y táctico de los vacíos urbanos -visto como invasión- lleva al conflicto socio espacial. El cual se ha tratado de solucionar proveyendo lugares exclusivamente dirigidos para los habitantes de calle, escondiendo a la población, aislándoles social y físicamente. La propuesta de la investigación consiste en diseñar espacios compartidos para el habitante de calle y las comunidades en base a los puntos comunes: -Ambos grupos son nómadas urbanos. Basado en el hecho de que no son sólo nómadas urbanos los "sin hogar" que deambulan en la ciudad, sino todo aquel que por su constante movilidad se ve obligado a "peregrinar" por la ciudad para satisfacer sus necesidades de vivienda, estudio, trabajo, alimento, salud, recreación, entre otros. -Ambos demandan el uso por el espacio público y que la ciudad responda a sus necesidades. -Ambos son miembros de la misma comunidad. Por tanto es importante proponer una oferta atractiva e incluyente para ambas partes. ¿Cómo lograr diseñar espacios... 
650 0 7 |a NOMADAS  |x SITUACION SOCIOECONOMICA  |z SAN PEDRO (MONTES DE OCA, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a PERSONAS INDIGENTES  |x SITUACION SOCIOECONOMICA  |z SAN PEDRO (MONTES DE OCA, SAN JOSE, COSTA RICA) 
651 7 |a SAN PEDRO (MONTES DE OCA, SAN JOSE, COSTA RICA)  |x VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES 
650 0 7 |a DISEÑO URBANO  |z SAN PEDRO (PAVAS, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a DISEÑO ARQUITECTONICO  |z SAN PEDRO (MONTES DE OCA, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a URBANISMO  |z SAN PEDRO (MONTES DE OCA, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a ESPACIOS PUBLICOS  |z SAN PEDRO (MONTES DE OCA, SAN JOSE, COSTA RICA) 
700 1 |a Kauffmann Incer, Catherine  |d 1974-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4923  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2016 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a AM -AM 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Arquitectura 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera