|
|
|
|
LEADER |
03940nam a2200373 a 4500 |
001 |
000561090 |
005 |
20240830104719.0 |
008 |
170117s2016 cr a grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 40214
|
100 |
1 |
|
|a Esquivel Fonseca, Berny Javier
|d 1985-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Propuesta de mejoramiento al plan de mercadeo de los productos de alimentos de la marca Super Perro :
|b seco, húmedo y bocadillos, en el Gran Área Metropolitana urbana /
|c estudiante Berny Esquivel Fonseca, Elvin Hernández Loría, Luis Daniel Mejías Arias, Sara Quirós Esquivel ; Adrían Vargas Coto, tutor.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica,
|c 2016.
|
300 |
|
|
|a xxiii, 213 hojas :
|b ilustraciones.
|
502 |
|
|
|a Seminario de graduación (licenciatura en dirección de empresas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración de Negocios, 2016
|
520 |
3 |
|
|a Este proyecto de graduación se aplica a la marca de alimento para perro denominada Super Perro, de la empresa Central Veterinaria. Esta se desenvuelve en el mercado costarricense con marcas reconocidas, con grandes estándares de calidad. Ha desarrollado operaciones mayoritariamente en la industria de alimento para mascota. Actualmente, la empresa busca incentivar la comercialización de forma conjunta de sus tres líneas de alimento para perro: seco, húmedo y bocadillo (conocido comúnmente como "snack"). La estrategia busca un reconocimiento mayor de sus líneas en los diferentes puntos de venta y pretende alcanzar una venta conjunta, facilitando al consumidor nuevas opciones de presentaciones, sumado a un cambio de imagen en sus empaques. La comercialización de los productos se ha dirigido hacia la clase media alta, que guste generar un alto grado de consentimiento hacia la mascota y a la vez, proporcionar un sistema de alimentación con un valor nutricional mayor, como mercado meta. Lo anterior por dos razones: primero, es un sector donde es evidente el incremento del consentimiento sobre este tipo de mascota (perro) y segundo, se considera que es un nicho de mercado no desarrollado aún por la competencia. V Es prudente que todo negocio que desee realizar una inversión valore los aspectos teóricos y analice un conjunto de variables fundamentales, tales como: el entorno, el segmento meta, las tácticas, los costos y la proyección de ventas, entre otros. Además, debe prestarle una importancia significativa a la buena inserción y a la comercialización del producto. La propuesta de mejora al plan de mercadeo de la marca Super Perro, se fundamenta en bases teóricas serias y científicas, con el fin de lograr una mayor comprensión del caso en cuestión. En su primera parte se realiza una descripción de la empresa Central Veterinaria. Se considera la historia de la compañía, los productos que ofrecen, el marco estratégico, su estructura...
|
650 |
0 |
7 |
|a PERROS
|x ALIMENTACION Y ALIMENTOS
|x COMERCIO
|z GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA)
|
650 |
0 |
7 |
|a MERCADEO
|x PLANIFICACION
|z GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA)
|
650 |
0 |
7 |
|a MARCAS DE FABRICA
|x PUBLICIDAD
|
650 |
0 |
7 |
|a PLANIFICACION EMPRESARIAL
|z GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA)
|
650 |
0 |
7 |
|a MERCADEO
|x TECNICAS
|
650 |
0 |
7 |
|a ANALISIS DE MERCADEO
|
700 |
1 |
|
|a Hernández Loría, Elvin
|d 1987-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Mejías Arias, Luis Daniel
|d 1987-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Quirós Esquivel, Sara María
|d 1972-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Vargas Coto, Adrián Gerardo
|d 1962-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5889
|y Ver documento en repositorio
|
900 |
|
|
|a 2017
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a ABR -MEG
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ciencias Económicas
|
904 |
|
|
|a Escuela de Administración de Negocios
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|