El derecho litigioso como activo financiero : negociabilidad en el mercado financiero costarricense /

Justificación: La cesión onerosa de los derechos litigiosos de la forma en la que se plantea en esta investigación, permitirá un mayor flujo de dinero en el mercado financiero costarricense; por lo cual resulta importante estudiar la forma en que el derecho litigioso constituye un activo financi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castillo Orozco, Pamela 1992- (Autor/a)
Otros Autores: Rojas Solís, Enrique 1978- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2016.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03263nam a2200313 a 4500
001 000563567
005 20250515121100.0
008 170303s2016 cr frm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 40334 
100 1 |a Castillo Orozco, Pamela  |d 1992-  |e Autor/a 
245 1 3 |a El derecho litigioso como activo financiero :  |b negociabilidad en el mercado financiero costarricense /  |c Pamela Castillo Orozco ; [director] Enrique Rojas Solís. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2016. 
300 |a ix, 165 hojas. 
502 |a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2016 
520 3 |a Justificación: La cesión onerosa de los derechos litigiosos de la forma en la que se plantea en esta investigación, permitirá un mayor flujo de dinero en el mercado financiero costarricense; por lo cual resulta importante estudiar la forma en que el derecho litigioso constituye un activo financiero y los elementos importantes a tomar en cuenta a partir de esta consideración. El tema de esta investigación es relevante académicamente, porque estudia la figura desde otra perspectiva y con un enfoque interdisciplinario, el cual involucra diversas ramas del Derecho como: civil, procesal civil, bancario y otras disciplinas como finanzas, ciencias actuariales y económicas. Hipótesis: La falta de tratamiento y estudio de la figura del derecho litigioso ha impedido considerar que el mismo puede constituir un activo financiero, negociable en el mercado financiero costarricense. El derecho litigioso puede constituir un activo financiero; pues dicho derecho está ligado con una expectativa de recibir una ventaja económica en el futuro. Objetivo general: Establecer si es posible que un derecho litigioso pueda constituir un activo financiero negociable en el mercado financiero en Costa Rica. Metodología: El trabajo de investigación estará orientado a un análisis doctrinal y legal de los derechos litigiosos y la forma en que los mismos pueden constituir un activo financiero, lo cual se realizará con un método descriptivo y analítico. Para dicha determinación, resultará necesario el estudio de normativa financiera y un enfoque interdisciplinario para entender y determinar de qué forma constituye un activo financiero. Asimismo, debe elaborarse un estudio sobre análisis y medición de riesgos financieros, con el fin de establecer un posible método para el análisis de riesgo, específicamente del derecho litigioso como un activo financiero. Conclusiones más importantes: Los derechos litigiosos son activos financieros... 
650 0 7 |a MERCADOS FINANCIEROS  |x ASPECTOS LEGALES  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a CESION DE BIENES  |x LEGISLACION 
650 0 7 |a DEUDOR Y ACREEDOR  |x ASPECTOS LEGALES  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a DEMANDAS (PROCEDIMIENTO CIVIL) 
650 0 7 |a TITULARIZACION 
700 1 |a Rojas Solís, Enrique  |d 1978-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8918 
900 |a 2017 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -MEG 
907 |a Facultad de Derecho 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera