Espacios para la participación joven en estructuras partidarias : el caso del Partido Acción Ciudadana y el Partido Liberación Nacional en Costa Rica, 2010-2014 /

El involucrarniento de la ciudadanía en las decisiones de las autoridades se toma vital para la generación de procesos legítimos, así como que den respuesta a las necesidades existentes, constituyendo un elemento fundamental para el avance de las sociedades y la democracia. No obstante, la incor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castillo Pereira, Silvia 1992- (Autor/a)
Otros Autores: Díaz González, José Andrés 1983- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2017.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:El involucrarniento de la ciudadanía en las decisiones de las autoridades se toma vital para la generación de procesos legítimos, así como que den respuesta a las necesidades existentes, constituyendo un elemento fundamental para el avance de las sociedades y la democracia. No obstante, la incorporación de manera igualitaria y equitativa de los distintos sectores que componen la sociedad es un proceso complejo e inacabado, debido a que no se da una apertura equilibrada en los espacios de participación e incluso, tras su existencia formal, pueden existir una serie de incurnplirnientos para asegurar un ejercicio efectivo de derechos por parte de ciertos grupos. Esta situación es también enfrentada por actores como los partidos políticos, donde los procesos de democratización interna han adquirido gran relevancia, en la búsqueda por posicionarles corno actores relevantes para el sistema, así como garantes de derechos. Por esta razón, mediante el abordaje de la situación interna de los partidos políticos Acción Ciudadana y Liberación Nacional en Costa Rica, se estudia en esta tesis el trato otorgado a la población joven, grupo que se desarrolla en un entorno de discriminación y que suele quedar rezagado en cuanto a su participación política, pero que constituye un porcentaje importante de la población en el país, con injerencia política, económica y social. A partir del estudio de la normativa interna de cada espacio, así como de la valoración brindada por diversos actores, se presenta un análisis en torno a los espacios otorgados a las personas jóvenes, enfocándose en la efectividad de los mismos para responder a las necesidades e intereses del sector y facilitar el cumplimiento de sus derechos políticos.
Descripción Física:xi, 301 hojas : ilustraciones (algunas a color).