Correlación de la calidad de imagen de la mamografía y proceso de atención con el diagnóstico mamográfico y clínico patológico en pacientes sometidas a mamografías durante el año 2014 en el Hospital Maximiliano Peralta Jiménez /

El presente documento es el resultado de un proceso de investigación para optar por el grado de Licenciatura en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica de la Universidad de Costa Rica. La investigación se dirigió hacia el análisis de los componentes en la atención de salud que están involucr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Siles Valverde, Priscilla 1990- (Autor/a)
Otros Autores: Méndez Ávila, Catalina 1984- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2016.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03986nam a2200385 a 4500
001 000565460
005 20250224122347.0
008 170407s2016 cr a frm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica 
099 9 |a TFG 40484 
100 1 |a Siles Valverde, Priscilla  |d 1990-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Correlación de la calidad de imagen de la mamografía y proceso de atención con el diagnóstico mamográfico y clínico patológico en pacientes sometidas a mamografías durante el año 2014 en el Hospital Maximiliano Peralta Jiménez /  |c proponente Priscilla Siles Valverde ; Catalina Méndez Ávila, directora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2016. 
300 |a ix, 149 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color). 
502 |a Tesis (licenciatura en imagenología diagnóstica y terapéutica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2016 
520 3 |a El presente documento es el resultado de un proceso de investigación para optar por el grado de Licenciatura en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica de la Universidad de Costa Rica. La investigación se dirigió hacia el análisis de los componentes en la atención de salud que están involucrados en la validez diagnóstica de la mamografía. Para lo anterior se planteó como pregunta de investigación ¿Cómo afecta la calidad de imagen radiológica y diagnóstica la validez diagnóstica de la mamografía? Las categorías a investigar derivadas de lo anterior fueron: descripción del proceso de atención través del historial mamográfico, determinantes sociodemográficos y de condición de salud; evaluación de controles de calidad y determinación de los valores de especificidad y valor predictivo positivo de la mamografía. Metodología Se trata de un estudio tipo mixto que conlleva tanto aspectos cualitativos como cuantitativos, cuyo objeto de estudio fueron las mamografías realizadas durante el año 2014 y los registros mamográficos del 2008 al 2014 en el Hospital Max Peralta. Se utilizó como técnicas de investigación la revisión documental de los registros médicos y expedientes clínicos. El análisis se llevó a cabo a través de estadística descriptiva. Resultados Respecto a los controles de calidad, se calculó una taza de rechazo global de 1,56%, con una calidad diagnóstica en general adecuada según los criterios de OIEA, sin embargo, los controles de calidad del fantoma se encontraban por debajo de los niveles de tolerancia. El valor de especificidad fue de 99,8% y el valor predictivo positivo de 53,3%. Según los datos recopilados acerca de la historia mamográfica no existe una adecuada aplicación de las prácticas de tamizaje mamario. Conclusiones -La metodología utilizada fue acertada en consideración a las condiciones prácticas existentes en el tema de la investigación. -No se está llevando a cabo de manera adecuada... 
650 0 7 |a MAMAS  |x CANCER  |x DIAGNOSTICO POR IMAGENES  |z CARTAGO (COSTA RICA) 
650 0 7 |a MAMAS  |x CANCER  |z CARTAGO (COSTA RICA) 
650 0 0 |a RADIOGRAFIA MEDICA  |x CALIDAD DE IMAGEN 
650 0 7 |a MAMOGRAFIA  |z CARTAGO (COSTA RICA) 
650 0 7 |a MAMAS  |x ANATOMIA 
650 0 7 |a MAMAS  |x CANCER  |x PATOLOGIA 
650 0 7 |a MAMAS  |x CANCER  |x PACIENTES  |z CARTAGO (COSTA RICA) 
610 2 7 |a Hospital Dr. Max Peralta Jiménez (Costa Rica)  |b Servicio de Radiología  |x CASOS, HISTORIAS CLÍNICAS, ESTADISTICAS, ETC.  |y 2014 
650 0 7 |a MAMAS  |x CANCER  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a DIAGNOSTICO POR IMAGEN 
700 1 |a Méndez Ávila, Catalina  |d 1984-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4014  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2017 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -YAS 
907 |a Facultad de Medicina 
904 |a Escuela de Tecnologías en Salud 
919 |a Salud 
921 |a proyecto fin de carrera