|
|
|
|
LEADER |
03845nam a2200361 a 4500 |
001 |
000565670 |
005 |
20240902115907.0 |
008 |
170421s2016 cr a grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 40521
|
100 |
1 |
|
|a Barrantes Vanegas, Josué Daniel
|d 1981-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Plan estratégico de mercadeo para la introducción, en el sector turístico, del Hotel Boutique La Casona del Cafetal, ubicado en el distrito de Cachí, Paraíso, Cartago /
|c Josué Barrantes Venegas, Leonardo Chaves Corrales, Adrián Meza Delgado, Allen Quirós Romero ; Roldolfo Arce Portuguez, tutor.
|
260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2016.
|
300 |
|
|
|a 230 hojas :
|b ilustraciones (algunas a color).
|
502 |
|
|
|a Seminario de graduación (licenciatura en administración de negocios con énfasis en dirección de empresas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración de Negocios, 2016
|
520 |
3 |
|
|a El turismo es uno de los principales generadores de ingresos del país, y cumple un papel importante en la economía: aporta empleo directo e indirecto en actividades como hospedaje, alimentación, transporte, comunicación y comercio. Gracias al crecimiento de esta actividad se crean año a año nuevos establecimientos dedicados a satisfacer las necesidades de los consumidores. Para que las empresas dedicadas al turismo se adapten al mercado actual se requiere la implementación de planes estratégicos que permitan identificar adecuadamente el mercado meta y establecer relaciones sólidas con los clientes. Es necesario llevar a cabo una planificación estratégica, poner en marcha las ideas desarrolladas y realizar el análisis de los resultados obtenidos. El Hotel Boutique La Casona del Cafetal es un proyecto que se enfoca en el servicio personalizado, de la mano con el desarrollo de la economía rural, y que respeta la sostenibilidad del medio ambiente; todo lo anterior con el fin de asegurar el disfrute de los clientes y una convivencia sana con la naturaleza. La empresa ofrece servicios de hospedaje y alimentación, cuenta con un restaurante muy reconocido a nivel nacional y posee una ubicación privilegiada cerca del lago de Cachí, en medio de los tradicionales cafetales que son el sello de la zona, lo que permite apreciar la riqueza en flora y fauna características del sitio. La estrategia promocional del hotel por el momento es bastante limitada, debido a que es un negocio cuyas operaciones se encuentran en estado inicial; actualmente se basa en la publicidad de boca en boca, en aprovechar el prestigio y reconocimiento del restaurante para dar a conocer el nuevo servicio de hospedaje, o en utilizar medios electrónicos como la página web y las redes sociales. Las estrategias de mercadeo que ha puesto en práctica la administración no siguen un plan estructurado; continúan siendo esfuerzos aislados para llegar a los posibles consumidores...
|
650 |
0 |
7 |
|a MERCADEO
|x PLANIFICACION
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a PLANIFICACION ESTRATEGICA
|
650 |
0 |
7 |
|a ADMINISTRACION HOTELERA
|
650 |
0 |
7 |
|a TURISMO
|z COSTA RICA
|
610 |
2 |
7 |
|a Hotel Boutique La Casona del Cafetal (Cachí, Paraíso, Cartago)
|
700 |
1 |
|
|a Chaves Corrales, Leonardo
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Meza Delgado, Adrián
|d 1987-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Quirós Romero, Allen
|d 1987-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Arce Portuguez, Rodolfo
|d 1957-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4087
|y Ver documento en repositorio
|
900 |
|
|
|a 2017
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a ACC -YAS
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ciencias Económicas
|
904 |
|
|
|a Escuela de Administración de Negocios
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|