Estudio de prefactibilidad para el establecimiento de una granja de gallinas ponedoras en San Marcos de Tarrazú /

La situación de la actividad cafetalera en la Zona de Los Santos hace necesaria la búsqueda de actividades complementarias que permitan la diversificación de las actividades económicas familiares. Por lo tanto, se propone el establecimiento de una granja de gallinas ponedoras como alternativa pa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Monge Cordero, Dennis 1985- (Autor/a)
Other Authors: García Barquero, Manuel Enrique 1968- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica, 2016.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03691nam a2200337 a 4500
001 000566596
005 20241021124421.0
008 170516s2016 cr a frm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 40928 
100 1 |a Monge Cordero, Dennis  |d 1985-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Estudio de prefactibilidad para el establecimiento de una granja de gallinas ponedoras en San Marcos de Tarrazú /  |c Dennis Monge Cordero ; Manuel García Barquero, director. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2016. 
300 |a xix, 244 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (licenciatura en economía agrícola)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios, 2016 
520 3 |a La situación de la actividad cafetalera en la Zona de Los Santos hace necesaria la búsqueda de actividades complementarias que permitan la diversificación de las actividades económicas familiares. Por lo tanto, se propone el establecimiento de una granja de gallinas ponedoras como alternativa para enfrentar las fluctuaciones en la producción cafetalera, generadas por inestabilidad en el mercado, afectación por plagas y el cambio climático. El huevo fresco de gallina es un producto de alto consumo debido a su versatilidad de preparación y bajo costo, lo que se demuestra mediante el estudio del mercado en los distritos de San Marcos y San Lorenzo de Tarrazú, Santa María de Dota y San Pablo de León Cortés, identificándose una preferencia de consumo del huevo producido localmente y un faltante de oferta, lo que representa una oportunidad para el desarrollo del proyecto en la localidad. La región presenta facilidades para el establecimiento de la granja en cuanto a acceso a servicios, materia prima y bioseguridad. Además, el relieve del terreno fac ilita la construcción de las instalaciones adecuadas, de manera que se cumplan con los requerimientos de las aves y la legislación. El impacto ambiental de la granja es considerado bajo, esto debido a las características propias del lugar, con poca diversidad de especies de flora y fauna, baja afluencia turística y poca afectación posible de factores abióticos. Por otro lado, su implementación causaría un alto impacto positivo en el bienestar y la economía de las personas emprendedoras. Al realizar el análisis financiero, se obtiene que el proyecto es rentable, demostrado mediante una tasa interna de retorno (TIR) de 22,97% y un Valor Actual Neto (VAN) de t19.067.397,7, utilizando una tasa de costo de capital del 14,5%. Por otra parte, la inversión presenta una alta sensibilidad a las variables de precio de venta y costo del alimento concentrado. 
650 0 7 |a GALLINAS PONEDORAS  |z SAN MARCOS (TARRAZU, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a HUEVOS  |x PRODUCCION  |z SAN MARCOS (TARRAZU, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a GRANJAS AVICOLAS  |z SAN MARCOS (TARRAZU, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a HUEVOS  |x COMERCIO  |z SAN MARCOS (TARRAZU, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a ANALISIS DE MERCADEO  |z SAN MARCOS (TARRAZU, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD  |z SAN MARCOS (TARRAZU, SAN JOSE, COSTA RICA) 
700 1 |a García Barquero, Manuel Enrique  |d 1968-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/17880 
900 |a 2017 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a CSA -LRS 
907 |a Facultad de Ciencias Agroalimentarias 
904 |a Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
921 |a proyecto fin de carrera