Participación política no tradicional e ideología en Costa Rica, en el 2014 /

La pregunta de investigación del presentetrabajo es cómo afectan los valores y actitudes políticas, que son interpeladas y organizadas por las ideologías, a la participación política no tradicional en Costa Rica durante los procesos electorales del2014. Por ideología se entiende el conjunto d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chavarria Mora, Elías 1990- (Autor/a)
Otros Autores: Treminio Sánchez, Ilka (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2017.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03315nam a2200313 a 4500
001 000566892
005 20241014122648.0
008 170519s2017 cr a gr ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 41102 
100 1 |a Chavarria Mora, Elías  |d 1990-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Participación política no tradicional e ideología en Costa Rica, en el 2014 /  |c Elías Chavarría Mora ; Ilka Treminio Sánchez, directora. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2017. 
300 |a xi, 135 hojas :  |b ilustraciones (algunas a color). 
502 |a Tesis (licenciatura en ciencias políticas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias Políticas, 2017 
520 3 |a La pregunta de investigación del presentetrabajo es cómo afectan los valores y actitudes políticas, que son interpeladas y organizadas por las ideologías, a la participación política no tradicional en Costa Rica durante los procesos electorales del2014. Por ideología se entiende el conjunto de ideas sobre la realidad que estructura al mundo para la comprensión del sujeto y su lugar en él. La ideología interpela al individuo a partir de sus valores y actitudes, es engañosa, busca defender el interés social de un grupo, está compuesta por diversos elementos en redes de significancia y guía el accionar de los individuos. Las actitudes son conjuntos organizados de creencias sociales compartidas por un grupo, y los valores la base moral de los juicios normativos que se aplican en ideologías y actitudes. La participación política son las acciones voluntarias de la ciudadanía, dirigidas a influenciar las decisiones en el sistema político. Se entiendecomo no tradicional a toda aquella participación política que no se había estudiado como tal, sino que ha sido agregada con el paso del tiempo conforme se ha extendido el término. Se realiza un abordaje conceptual para construir una definición sintética de la ideología a partir del desarrollo del concepto en diversas corrientes teóricas. Luego se utilizan los módulos A y E de la Cuarta Encuesta de Cultura Política y Comportamiento Electoral. El primer módulo se refiere a participación política y el segundo a ideología. Las preguntas del módulo A se clasifican mediante un análisis de factores exploratorio, una técnica para reducir la cantidad de variables al crear unas nuevas que expliquen casi toda la variabilidad original, mientras que las preguntas del módulo E se clasifican de acuerdo con la teoría. Una vez hecho esto se examina la relación entre ideología y participación política no tradicional mediante un análisis de correlación canónica... 
650 0 0 |a PARTICIPACION POLITICA  |y 2014  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a ELECCIONES  |z COSTA RICA  |y 2014 
650 0 7 |a IDEOLOGIA 
650 0 0 |a CULTURA POLITICA 
650 0 7 |a VALORES SOCIALES 
700 1 |a Treminio Sánchez, Ilka  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6448  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2017 
949 |a CSA -CSA 
907 |a Facultad de Ciencias Sociales 
904 |a Escuela de Ciencias Políticas 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera