Conocimiento y actitud de los cuidadores ante la fiebre de los niños menores de 13 años que acuden a la consulta externa del Servicio de Emergencias del Hospital Nacional de Niños entre 1ero de julio del 2016 y 30 de setiembre del 2016 /

La fiebre es un mecanismo fisiológico, habitualmente, pero no de forma exclusiva, asociado con condiciones patológicas de índole infecciosa, durante las cuales desempeña un papel protector; no obstante se convierte en importante causa de ansiedad y temor en los cuidadores y han llegado a desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chuprine Valerio, Kendall 1986- (Autor/a)
Otros Autores: Ivankovich Escoto, Gabriela 1980- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2016.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:La fiebre es un mecanismo fisiológico, habitualmente, pero no de forma exclusiva, asociado con condiciones patológicas de índole infecciosa, durante las cuales desempeña un papel protector; no obstante se convierte en importante causa de ansiedad y temor en los cuidadores y han llegado a desarrollar lo que Schmitt denominó fiebre-fobia; infundada por falta de conocimientos o ideas erróneas acerca de este síntoma, derivando en uso inadecuado de medicamentos y sobrecarga a los sistemas de salud. Se realizó entrevista personalmente a los cuidadores mayores de edad, de niños menores de 13 años que acudieron por un cuadro febril a la consulta externa del Servicio de Emergencias del Hospital Nacional de Niños entre 1ero de Julio del 2016 y 30 de Setiembre del 2016. Se recolectó información general del participante y su condición socioeconómica, sus conocimientos acerca de la fiebre y sus complicaciones, así como el manejo habitual del niño febril, con especial atención al tratamiento farmacológico, además de percepciones asociadas a dicho síntoma. Los resultados de 147 participantes, 52.4% se preocupan mucho y 33.3% demasiado por dicho síntoma, aunque sólo 49.7% lo define correctamente. El conocimiento sobre el tema proviene primordialmente de personal médico (41.5%), familiares y amigos (33.3%). Las presuntas complicaciones asociadas con la fiebre, que conllevan a ansiedad de los cuidadores, son principalmente de compromiso neurológico como convulsiones (99.3%), daño cerebral (56.5%) e incluso la muerte (84.4%). El manejo es principalmente farmacológico (90.5%), habitualmente con Acetaminofén (93.9%), Cataflam® (53.7%) e Ibuprofeno (25.2%), orientado principalmente a normalizar la temperatura (95.9%), brindar comodidad (86.4%) y prevenir complicaciones como convulsiones (65.3%)...
Descripción Física:58 hojas.