Características epidemiológicas de los pacientes trasplantados renales en el Hospital San Juan de Dios del 1 enero del 2009 al 31 diciembre 2015 /

ANTECEDENTES: La enfermedad renal crónica es una patología muy prevalente en la población actual, en especial debido al aumento de enfermedades que predisponen su aparición, como la Hipertensión Arterial y la Diabetes Mellitus. La mejor terapia es el trasplante renal, el cual se realiza en Cost...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Maynard Gamboa, Natalie Marie 1984- (Autor/a)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2016.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02860nam a2200277 a 4500
001 000569801
005 20241030125043.0
008 170706s2016 cr d grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 40802 
100 1 |a Maynard Gamboa, Natalie Marie  |d 1984-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Características epidemiológicas de los pacientes trasplantados renales en el Hospital San Juan de Dios del 1 enero del 2009 al 31 diciembre 2015 /  |c Natalie Maynard Gamboa. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2016. 
300 |a viii, 34 hojas :  |b gráficos a color. 
502 |a Tesis (especialidad en medicina interna)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2016 
520 3 |a ANTECEDENTES: La enfermedad renal crónica es una patología muy prevalente en la población actual, en especial debido al aumento de enfermedades que predisponen su aparición, como la Hipertensión Arterial y la Diabetes Mellitus. La mejor terapia es el trasplante renal, el cual se realiza en Costa Rica en la Seguridad Social desde 1971. En adultos se realiza en los 3 hospitales clase A. No se cuenta con una base de datos ni un análisis estadístico de los trasplantes renales realizados en el Hospital San Juan de Dios, cuya importancia radica en conocer las características propias de nuestra población y su comportamiento. METODOLOGÍA: Estudio observacional descriptivo de 201 pacientes trasplantados renales entre el 2009 y 2015 en el Hospital San Juan de Dios. Se recabaron los datos de los expedientes clínicos del sistema de Registro y Archivo del Hospital San Juan de Dios y la Base de Datos del Servicio de Nefrología del mismo hospital. RESULTADOS: Hubo en promedio 28 trasplantes renales por año. Se encuentra una edad promedio de 44 años, sin diferencia en cuanto a sexo. La mayor parte de los trasplantes renales son de donante cadavérico. El porcentaje de rechazo agudo es de 28%; la mayor parte son de tipo agudo humoral, a diferencia de lo que se presenta en la literatura. El tipo de complicación más frecuente es la quirúrgica, seguida de cerca por las infecciones. Un 56% de los trasplantados renales tienen una adecuada función del injerto tras al menos 8 meses del procedimiento. Hubo un total de 22 fallecidos en estos 7 años; sin embargo, sólo 8 se relacionan directamente al trasplante y de ellos sólo 2 ocurren en la primera semana postrasplante. 
650 0 7 |a RIÑONES  |x TRASPLANTE  |x PACIENTES  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a RIÑONES  |x TRASPLANTE  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a PERFIL DE SALUD  |z COSTA RICA 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/13339  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Medicina interna 
900 |a 2017 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -CMM 
919 |a Salud 
921 |a tesis