Uso de la NGAL como marcador pronóstico de daño renal en pacientes con lesión renal aguda KDIGO AKI III ingresados al Servicio de Medicina del Hospital Calderón Guardia de mayo-julio 2016 /

La pérdida rápida de la función renal es una de las complicaciones más frecuentes presentes en los pacientes hospitalizados. Se caracteriza por la presencia de oligo-anuria, elevación de elementos azoados, así como desequilibrio hidroelectrolítico y ácido-base. La enfermedad renal puede pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramírez Oviedo, Pablo 1980- (Autor/a)
Otros Autores: Espinach Roel, Mario 1976- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2016.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03496nam a2200373 a 4500
001 000569952
005 20241030125940.0
008 170710s2016 cr d grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 40841 
100 1 |a Ramírez Oviedo, Pablo  |d 1980-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Uso de la NGAL como marcador pronóstico de daño renal en pacientes con lesión renal aguda KDIGO AKI III ingresados al Servicio de Medicina del Hospital Calderón Guardia de mayo-julio 2016 /  |c Pablo Ramírez Oviedo ; Mario Espinach Roel tutor de tesis. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2016. 
300 |a xiv, 63 hojas :  |b gráficos a color. 
502 |a Tesis (especialista en medicina interna)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2016 
520 3 |a La pérdida rápida de la función renal es una de las complicaciones más frecuentes presentes en los pacientes hospitalizados. Se caracteriza por la presencia de oligo-anuria, elevación de elementos azoados, así como desequilibrio hidroelectrolítico y ácido-base. La enfermedad renal puede presentarse de forma aislada o como parte de la disfunción orgánica múltiple en los pacientes internados. Su tratamiento y reversión tiene un impacto relevante en la economía del sistema de salud y en la calidad de vida de los pacientes quienes la padecen. Su recuperación rápida es de suma importancia para garantizar a los pacientes nuevamente la adecuada función renal. Sin embargo, ello depende mucho de la causa de fondo la cual esté provocando la disfunción. Los pacientes con esta injuria pueden presentar como consecuencia una enfermedad renal crónica, una caída importante en su tasa de filtración glomerular o incluso pueden fallecer. Debido a ello, contar con herramientas útiles tanto para su diagnóstico oportuno, como para saber su pronóstico a corto y mediano plazo es determinante. Por lo tanto el estudio planteado buscó la predicción a 3 meses en los pacientes que presentaran una lesión renal aguda clasificación KDIGO AKI III de novo, cuáles de ellos sobrevivirían y quiénes recuperarían su función renal por completo o presentarían una tasa de filtración glomerular <60mL/min. Para ello se tomó a la población con dicha injuria, y se cuantificó a su ingreso los niveles de cistatina c, creatina sérica, NGAL urinaria, creatinuria de 24horas; todos marcadores de función renal, para tratar de establecer un punto de corte de los mismos, con el fin de relacionar con su evolución a 3 meses y a partir de ello establecer su pronóstico. 
610 2 7 |a Hospital Dr. Rafael Angel Calderón Guardia (Costa Rica)  |b Servicio de Medicina  |x CASOS, HISTORIAS CLÍNICAS, ESTADISTICAS, ETC. 
650 0 7 |a INSUFICIENCIA RENAL AGUDA 
650 0 7 |a INSUFICIENCIA RENAL AGUDA  |x DIAGNOSTICO 
650 0 7 |a LIPOCALINA 2  |x ANALISIS 
650 0 7 |a CREATININA  |x ANALISIS 
650 0 7 |a MARCADORES BIOQUIMICOS 
650 0 7 |a ORINA  |x ANALISIS 
650 0 7 |a INSUFICIENCIA RENAL AGUDA  |x PACIENTES  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a LIPOCALINA 2 
650 0 7 |a INSUFICIENCIA RENAL AGUDA  |x CLASIFICACION 
700 1 |a Espinach Roel, Mario  |d 1976-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/13408  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Medicina Interna 
900 |a 2017 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -CMM 
919 |a Salud 
921 |a tesis