Estudio comparativo de los requerimientos de fenilefrina para el tratamiento de la hipotensión inducida por la anestesia espinal durante la cesárea, en pacientes electivas o en fase latente versus en fase activa de labor de parto en el Hospital San Juan de Dios durante los meses de marzo a junio del 2016 /

La anestesia espinal es la forma más popular de anestesia regional utilizada para el parto por cesárea. El efecto adverso más común es la hipotensión materna, y su incidencia depende de la definición de hipotensión utilizada. La hipotensión materna después de la anestesia espinal depende de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas Miranda, Jeffrey Enmanuel 1984- (Autor/a)
Otros Autores: Fonseca Madrigal, Rosa 1979- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2016.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03577nam a2200349 a 4500
001 000569982
005 20241028110227.0
008 170710s2016 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 40845 
100 1 |a Vargas Miranda, Jeffrey Enmanuel  |d 1984-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Estudio comparativo de los requerimientos de fenilefrina para el tratamiento de la hipotensión inducida por la anestesia espinal durante la cesárea, en pacientes electivas o en fase latente versus en fase activa de labor de parto en el Hospital San Juan de Dios durante los meses de marzo a junio del 2016 /  |c Jeffrey Enmanuel Vargas Miranda ; Rosa Fonseca Madrigal, profesora guía. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2016. 
300 |a viii, 60 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (maestría profesional en anestesiología y recuperación)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2016 
520 3 |a La anestesia espinal es la forma más popular de anestesia regional utilizada para el parto por cesárea. El efecto adverso más común es la hipotensión materna, y su incidencia depende de la definición de hipotensión utilizada. La hipotensión materna después de la anestesia espinal depende de muchos factores, por lo que la susceptibilidad a presentarla varía entre las pacientes. En el Hospital San Juan de Dios, durante los meses de marzo a junio del 2016, se realizó un estudio comparativo observacional para valorar el efecto de la fase de labor de parto sobre los requerimientos de fenilefrina, para el tratamiento de la hipotensión inducida por el bloqueo espinal en pacientes sometidas a cesárea. Fueron seleccionados pacientes ASA II sometidas a cesárea con anestesia espinal, sin patologías que implicaran afección cardiovascular. Se incluyeron 80 pacientes, de las cuales 41 se encontraban en fase latente de labor de parto y 39 en fase activa, comparando así los requerimientos de fenilefrina para el tratamiento de la hipotensión inducida por el bloqueo espinal durante los 10 minutos posteriores a la aplicación del mismo. Se consideró como hipotensión una reducción mayor al 20% de la presión arterial sistólica basal y se compararon otros factores que pudieran afectar la incidencia de hipotensión como el nivel bloqueo, volumen de cohidratación y la utilización de lateralización izquierda. Mediante una hoja de recolección de datos, se obtuvo la información que fue sometida a análisis estadístico (T-Student) para obtener la significancia de los resultados. Se obtuvo una muestra poblacional homogénea, con una dosis promedio de fenilefrina utilizada de 221,9μg, correspondientes a 250μg para fase latente y 192,3μg para fase activa. No se obtuvo una diferencia estadísticamente significativa al correlacionar la fase de labor de parto y la cantidad total de fenilefrina... 
650 0 7 |a ANESTESIA EN OBSTETRICIA 
650 0 7 |a HIPOTENSION  |x PREVENCION 
650 0 7 |a HIPOTENSION  |x TRATAMIENTO 
650 0 7 |a FENILEFRINA  |x USO TERAPEUTICO 
650 0 7 |a CESAREA (OPERACION) 
650 0 7 |a RAQUIANESTESIA 
650 0 7 |a PARTO 
650 0 7 |a FENILEFRINA 
700 1 |a Fonseca Madrigal, Rosa  |d 1979-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/11040  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Anestesiología y Recuperación 
900 |a 2017 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -CMM 
919 |a Salud 
921 |a tesis de maestría