Diseño parametrizado de un separador modular de agua-hidrocarburos para centrales de generación eléctrica /

Las centrales de generación eléctrica tienen como parte de su operación la necesidad de eliminar sus desechos contaminantes de la mejor manera posible sin alterar las condiciones del medio ambiente que las rodea, así como las condiciones de proceso y operación de las mismas. En este trabajo fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barrantes Murillo, Mauricio 1993- (Autor/a)
Otros Autores: Martínez Arana, Alejandro 1992- (Autor/a), Rodríguez Solano, Marco Andrés 1991- (Autor/a), Rodríguez Porras, José Alberto 1963- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2017.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:Las centrales de generación eléctrica tienen como parte de su operación la necesidad de eliminar sus desechos contaminantes de la mejor manera posible sin alterar las condiciones del medio ambiente que las rodea, así como las condiciones de proceso y operación de las mismas. En este trabajo final de graduación se propone el diseño mecánico normalizado para separadores de mezcla agua-hidrocarburos que se utilizarán en distintas centrales de generación eléctrica pertenecientes al ICE. Para dicho diseño, se contempló en el dimensionado paramétrico del separador las variables principales como los caudales de entrada de la mezcla agua-hidrocarburos, las concentraciones y densidades de las grasas y aceites existentes en la central de generación eléctrica. A partir de esta información se calcularon todas las dimensiones y características optimizadas del diseño. El dimensionamiento del separador de agua-hidrocarburos se basó en diferentes normativas de ingeniería, también se evaluaron distintas mejoras para aplicar al diseño final que de igual manera puedan cumplir con la necesidad de las centrales de generación eléctrica. En el diseño del separador agua-hidrocarburos, se contempló la adecuada selección de los sistemas auxiliares como instrumentación, bombas para recolección de la mezcla agua-hidrocarburos, bombas para recolección de lodos de fondo, tuberías y otros accesorios, para que estos optimicen el separador en cuestión y así obtener la mejor eficiencia y facilitar la gestión de la operación y el mantenimiento. Además, se buscó una reducción en los costos asociados utilizando los materiales adecuados para el proceso, facilidades del diseño para lograr un mejoramiento de la eficiencia y un mayor grado de automatización operativa.
Descripción Física:xiv, 134 hojas : ilustraciones (algunas a color).