Determinantes del acceso al financiamiento y a servicios no financieros de las microempresas informales costarricenses para el periodo 2013-2014 /

En Costa Rica existe una alta presencia de microempresas, sin embargo, no hay suficiente información sobre la informalidad de este sector de la economía. La informalidad engloba tres características : el registro de la empresa, la asignación de salario por parte del microempresario y que cuente...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Araya Castro, Daniel Andrés 1988- (Autor/a)
Other Authors: Rojas Rojas, Ronald Francisco 1987- (Autor/a), Vílchez Durán, Nidia Andrea 1989- (Autor/a), Trejos Solórzano, Juan Diego 1953- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica, 2017.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
Description
Summary:En Costa Rica existe una alta presencia de microempresas, sin embargo, no hay suficiente información sobre la informalidad de este sector de la economía. La informalidad engloba tres características : el registro de la empresa, la asignación de salario por parte del microempresario y que cuente con contabilidad formal. En el presente trabajo se analizaron los principales determinantes para el acceso al financiamiento así como a las ayudas no financieras a las microempresas informales costarricenses, basándose en la información brindada por la Encuesta de Hogares Productivos (ENHOPRO) para los años 2013-2014. Lo anterior, se planteó por medio de modelos econométricos, específicamente regresión logística multinomial, obteniendo que el género, nivel educativo, entidad financiera a la que solicita financiamiento (pública o privada), condición migratoria, región y si se tiene seguro social son los determinantes relevantes del acceso al financiamiento, es decir, este se encuentra enfocado en características propias del microempresario, no así en las condiciones la actividad económica que realiza. Por su parte, el acceso a ayudas no financieras, está determinado por variables como el género, condición migratoria, nivel educativo, acceso a internet y antigüedad del negocio. Es decir, en este aspecto son relevantes tanto características propias del microempresario, así como condiciones propias del negocio.
Item Description:Datos tomados de la cubierta
Physical Description:117 hojas : ilustraciones (pricipalmente a color).