Construcción y comportamiento dinámico de un sistema estructural de tres grados de libertad para uso académico /

En el año 2013, el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica adquiere cuatro mesas vibratorias portátiles en conjunto con un sistema de adquisición de datos con el fin de impulsar la investigación y el estudio de la dinámica de estructuras, sin e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Montero Rambla, Alberto 1992- (Autor/a)
Other Authors: Castillo Barahona, Rolando 1965- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José], Costa Rica, 2017.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03037nam a2200301 a 4500
001 000571141
005 20250130104153.0
008 170808s2017 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 41098 
100 1 |a Montero Rambla, Alberto  |d 1992-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Construcción y comportamiento dinámico de un sistema estructural de tres grados de libertad para uso académico /  |c presenta Alberto Montero Rambla ; director Rolando Castillo Barahona. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2017. 
300 |a xxiv, 109 páginas, 130 páginas (en varias númeraciones) :  |b ilustraciones (principalmente a color).  |e + 2 discos de computadora (archivo de datos, imagen : Excel ; 12 cm) 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2017 
520 3 |a En el año 2013, el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica adquiere cuatro mesas vibratorias portátiles en conjunto con un sistema de adquisición de datos con el fin de impulsar la investigación y el estudio de la dinámica de estructuras, sin embargo, hasta la fecha no se han publicado manuales o guías de laboratorio que faciliten la implementación de las mesas vibratorias en la práctica docente. El objetivo de este proyecto de investigación es crear un módulo de laboratorio en conjunto con toda la documentación necesaria para que cualquier estudiante o docente de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad de Costa Rica pueda realizar una prueba con cargas dinámicas utilizando las mesas vibratorias y el sistema de adquisición de datos. Como resultado del proyecto se construyó un modelo de 3 grados de libertad, en cual se realizaron diversas pruebas para definir sus propiedades dinámicas de : amortiguamiento, rigidez, frecuencias naturales y formas modales. Estas pruebas se utilizaron como base en la redacción de un manual del estudiante y el profesor para la caracterización de las propiedades dinámicas en modelos de varios grados de libertad. Los manuales del estudiante y profesor son complementados con guías sobre el uso de la mesa vibratoria y el sistema de adquisición de datos necesario para poder cuantificar la respuesta del modelo ante una carga dinámica. 
538 |a Requerimientos del sistema para el material complementario: Programa Nonlin, Microsoft Excel, Programa NI MAX, Programa LabVIEW. 
650 0 7 |a DINAMICA DE ESTRUCTURAS 
650 0 7 |a VIBRACIÓN  |x MEDICIONES 
700 1 |a Castillo Barahona, Rolando  |d 1965-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/13428  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2017 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ACC -YAS 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera