La extinción de dominio y la afectación de derechos : análisis comparativo /

El tema de estudio posee como propósito principal analizar la figura de la extinción de dominio, su naturaleza, sus características, su forma de operar, las críticas que se le han hecho por parte de sus detractores y los beneficios que promulgan sus impulsores. Especialmente, se realizará un an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Muñoz Ramírez, Melissa 1991- (Autor/a)
Otros Autores: Vargas Mora, Rafael Isaac 1991- (Autor/a), Salas Porras, Ricardo A. 1965- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2017.
Materias:
Acceso en línea:ver documento en repositorio
LEADER 03489nam a2200361 a 4500
001 000572584
005 20250225115327.0
008 170906s2017 cr grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 41391 
100 1 |a Muñoz Ramírez, Melissa  |d 1991-  |e Autor/a 
245 1 3 |a La extinción de dominio y la afectación de derechos :  |b análisis comparativo /  |c estudiantes Melissa Muños Ramírez, Rafael Isaac Vargas Mora ; Ricardo Salas Porras, director. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2017. 
300 |a ix, 345 hojas. 
502 |a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2017 
520 3 |a El tema de estudio posee como propósito principal analizar la figura de la extinción de dominio, su naturaleza, sus características, su forma de operar, las críticas que se le han hecho por parte de sus detractores y los beneficios que promulgan sus impulsores. Especialmente, se realizará un análisis crítico de la aplicación de la extinción de dominio en el tiempo y de los derechos que posiblemente se puedan ver afectados o no. Este estudio es de gran interés debido a que en nuestro país se pretende implementar la figura en cuestión y ha sido discutida en varios proyectos de ley con esta finalidad. Debe tomarse en cuenta que, de llegar a formar parte del ordenamiento jurídico de nuestro país, se cambiaría la perspectiva desde la cual se aborda el tema de los patrimonios obtenidos por medios ilícitos o que se presuma que fueron obtenidos de esta forma. Si bien, esta figura es novedosa para Costa Rica, no lo es para el resto del mundo en donde se ha implementado, con resultados positivos o negativos. Estos proyectos de ley son ensayos que deben ser cuidadosamente estudiados, de una forma crítica y responsable, con la seriedad que representa que los derechos de los ciudadanos podrían llegar a ser afectados en gran medida. Por otro lado, es importante resaltar que en la legislación nacional existen figuras parecidas a la extinción de dominio, por lo que se pretende brindar al lector, una idea clara de las similitudes y diferencias y, sobre todo, qué es la extinción de dominio y cómo funciona. Una de las cuestiones fundamentales para esta investigación es, cómo se pretende aplicar la extinción de dominio en el país y qué elementos de otras legislaciones y doctrina se tomarán en cuenta, por lo que se realiza una comparación de diversas leyes internacionales y cómo han establecido dicha acción. Asimismo, es de suma relevancia el estudio del transcurso del tiempo y cómo este puede influir en la acción de extinción... 
650 0 7 |a PERDIDA DE DERECHOS 
650 0 7 |a PERDIDA DE DERECHOS  |x ASPECTOS LEGALES  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a CONFISCACION DE BIENES 
650 0 7 |a POSESION (DERECHO)  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a PRESCRIPCION (DERECHO)  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a BUENA FE (DERECHO) 
650 0 7 |a PERDIDA DE DERECHOS  |x LEGISLACION INTERNACIONAL 
650 0 7 |a CRIMEN ORGANIZADO 
700 1 |a Vargas Mora, Rafael Isaac  |d 1991-  |e Autor/a 
700 1 |a Salas Porras, Ricardo A.  |d 1965-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5785  |y ver documento en repositorio 
900 |a 2017 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -KAF 
907 |a Facultad de Derecho 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera