Los alcances jurídicos y aplicativos del derecho internacional humanitario en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos /

Introducción y Justificación: Costa Rica se ha caracterizado a lo largo del tiempo por su vocación pacifista, en particular a partir de la abolición del ejército como institución permanente, esa situación ha generado que la noción de guerra o de conflicto armado se vuelva ajena en el imagina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carvajal Salas, Gabriel 1991- (Autor/a)
Otros Autores: González Obando, Thomas Arturo 1991- (Autor/a), Chacón Mata, Alfonso Manuel 1968- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2017.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03553nam a2200337 a 4500
001 000573696
005 20241015114915.0
008 170925s2017 cr frm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 41501 
100 1 |a Carvajal Salas, Gabriel  |d 1991-  |e Autor/a 
245 1 4 |a Los alcances jurídicos y aplicativos del derecho internacional humanitario en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos /  |c Gabriel Carvajal Salas, Thomas González Obando ; informante Alfonso Chacón Mata. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2017. 
300 |a xii, 251 hojas. 
500 |a La función del director del TFG fue determinada por el catalogador 
502 |a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2017 
520 3 |a Introducción y Justificación: Costa Rica se ha caracterizado a lo largo del tiempo por su vocación pacifista, en particular a partir de la abolición del ejército como institución permanente, esa situación ha generado que la noción de guerra o de conflicto armado se vuelva ajena en el imaginario colectivo de los costarricenses. Sin embargo, Costa Rica nunca estará exenta de verse involucrada en una situación de esta índole, más si tomamos en cuenta que se encuentra en una región que históricamente ha sido conflictiva como lo ha sido Latinoamérica, a partir de esto es que surge la necesidad de estudiar el tema del Derecho Internacional Humanitario y de cómo se aplica en la región, además que se trata de un tema que pasa prácticamente inadvertido en la doctrina nacional, pese a su relevancia internacional. Hipótesis: El máximo órgano regional de protección de derechos humanos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ha aplicado los postulados y principios del Derecho Internacional Humanitario en su jurisprudencia. Objetivo General: Determinar cómo aplica la Corte Interamericana de Derechos Humanos en su jurisprudencia el Derecho Internacional Humanitario, como criterio de interpretación o de aplicación, al momento de decidir sobre temas de derechos humanos en el contexto de un conflicto bélico. Metodología: Se utiliza, mayoritariamente, la técnica de procesar información bibliográfica, por lo que se descarta el uso de recolección de información de campo. Dicha información será procesada, exclusivamente, mediante los métodos cualitativos, a través del estudio de distintos textos doctrinarios y jurisprudenciales, por lo que se prescinde totalmente del método cuantitativo. Conclusiones Generales: Se define al Derecho Internacional Humanitario como un cuerpo de normas y reglas, que pretenden dotar de humanidad a los conflictos armados, estableciendo dentro de su ámbito de aplicación una protección especial... 
650 0 7 |a DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO 
650 0 7 |a DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO  |x ASPECTOS LEGALES 
650 0 0 |a DERECHOS HUMANOS (DERECHO INTERNACIONAL) 
650 0 7 |a JURISPRUDENCIA 
610 2 7 |a CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS  |x SENTENCIAS 
700 1 |a González Obando, Thomas Arturo  |d 1991-  |e Autor/a 
700 1 |a Chacón Mata, Alfonso Manuel  |d 1968-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18680  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2017-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -KAF 
907 |a Facultad de Derecho 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera