|
|
|
|
LEADER |
03915nam a2200397 a 4500 |
001 |
000573719 |
005 |
20241216073351.0 |
008 |
170926s2017 cr ae grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 41500
|
100 |
1 |
|
|a Viales Peraza, Alberth
|d 1985-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Pre factibilidad técnica y financiera para la implementación de un sistema de recuperación de aceites de naranja disponibles en corrientes de desecho en una empresa productora de jugos y concentrados de naranja /
|c Alberth Viales Peraza ; Bárbara Miranda Morales, directora.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica,
|c 2017.
|
300 |
|
|
|a xvi, 87 páginas (algunas plegadas), 16 páginas sin numerar :
|b ilustraciones a color, planos.
|
502 |
|
|
|a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2017
|
520 |
3 |
|
|a El objetivo de este proyecto fue desarrollar una prefactibilidad técnica y financiera para la implementación de un sistema de recuperación de aceites de naranja disponible en corrientes de desecho en una empresa productora de jugos y concentrados de naranja. El trabajo abarca aspectos generales sobre el procesamiento de la naranja y los productos y subproductos obtenidos en las plantas procesadoras de jugos y concentrados de naranja, además de lo concerniente a los procesos de extracción de aceites de naranja, técnicas utilizadas, producción en Costa Rica, así como las aplicaciones, el manejo y el almacenamiento de dichos aceites. También se abordan los fundamentos teóricos de la evaluación de proyectos, donde se mencionan los términos más relevantes para la realización de una prefactibilidad técnica y financiera de proyectos. Se realiza una prefactibilidad técnica del proyecto donde se describe el sistema propuesto para la recuperación de aceites de naranja a partir de las corrientes de desecho involucradas, además de la determinación de la capacidad productiva del proyecto, balances de masa y energía, dimensionamiento de equipos, análisis de los servicios disponibles en la planta para el desarrollo del proyecto, distribución de planta y el tratamiento de los desechos. La prefactibilidad financiera realizada toma en cuenta la inversión de capital fijo, el capital de trabajo, la inversión de capital total, así como el costo total del producto, financiamiento del proyecto, evaluación de la rentabilidad del proyecto, indicadores económicos y el análisis de la sensibilidad. Dentro del desarrollo del proyecto se generan dos propuestas de inversión, una que incluye la construcción de una línea exclusiva para el sistema de recuperación de aceite de naranja, con una disponibilidad de tiempo del 100 % del proceso productivo; y otra propuesta que incluye el uso de los equipos disponibles en línea de extracción de piña...
|
650 |
0 |
7 |
|a CONVERSION DE RESIDUOS AGRICOLAS
|
650 |
0 |
7 |
|a ACEITE DE NARANJA
|
650 |
0 |
7 |
|a JUGO DE NARANJA
|x INDUSTRIA Y COMERCIO
|x PRODUCTOS DERIVADOS
|
650 |
0 |
7 |
|a EXTRACCION (QUIMICA)
|
650 |
0 |
7 |
|a ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a EVALUACION DE PROYECTOS
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a CONVERSION DE RESIDUOS AGRICOLAS
|x ANALISIS DE COSTOS
|
650 |
0 |
7 |
|a TRATAMIENTO DE RESIDUOS
|x EQUIPO Y ACCESORIOS
|
650 |
0 |
7 |
|a RESIDUOS INDUSTRIALES
|
650 |
0 |
7 |
|a APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
|
650 |
0 |
7 |
|a NARANJAS
|
700 |
1 |
|
|a Miranda Morales, Bárbara Cristina
|d 1983-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19044
|y Ver documento en repositorio
|
900 |
|
|
|a 2017-O
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a ABR -KAF
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ingeniería
|
904 |
|
|
|a Escuela de Ingeniería Química
|
919 |
|
|
|a Ingeniería
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|