Procedimiento de reasignación de frecuencias del espectro radioeléctrico /

La presente investigación se justifica en la importancia de la debida planificación de un bien de Dominio Público como lo es el Espectro Radioeléctrico. La Constitución Política establece un principio del buen uso de los recursos públicos, y le encomienda esta tarea a la Contraloría General...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Molina Chacón, Luis Antonio 1992- (Autor/a)
Other Authors: Chacón Loaiza, Federico 1972- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San Pedro de Montes de Oca, [San José, Costa Rica], 2017.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03330nam a2200325 a 4500
001 000573821
005 20250128142623.0
008 170927s2017 cr frm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 41499 
100 1 |a Molina Chacón, Luis Antonio  |d 1992-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Procedimiento de reasignación de frecuencias del espectro radioeléctrico /  |c Luis Antonio Molina Chacón ; director Federico Chacón Loaiza. 
260 |a San Pedro de Montes de Oca, [San José, Costa Rica],  |c 2017. 
300 |a vii, 138 hojas. 
500 |a Director tomado de preliminares 
502 |a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2017 
520 3 |a La presente investigación se justifica en la importancia de la debida planificación de un bien de Dominio Público como lo es el Espectro Radioeléctrico. La Constitución Política establece un principio del buen uso de los recursos públicos, y le encomienda esta tarea a la Contraloría General de la República. Sin embargo, este mismo ente menciona las deficiencias en la gestión del Espectro Radioeléctrico. Hay una falta de atención en la reasignación de frecuencias, para nuestro interés, también dice que no existen procedimientos relativos a la reasignación de frecuencias. Lo que genera una laguna legal en el buen uso de un bien demanial tan importante como el Espectro Radioeléctrico, al no existir un procedimiento que respete el debido proceso, el buen uso de los recursos públicos y los derechos de los concesionarios. Con la inexistencia de un procedimiento de reasignación de frecuencias, no solo se está violando el buen uso de los recursos públicos en la demanialidad del espectro, sino que genera una inseguridad jurídica en los concesionarios de las frecuencias. Esta inseguridad jurídica puede venir a afectar los derechos adquiridos de los concesionarios que tienen el acuerdo de uso y aprovechamiento del espectro. Tenemos como hipótesis que es necesario un reglamento que norme los procedimientos de reasignación de frecuencias del espectro radioeléctrico. El objetivo principal de la investigación es analizar el procedimiento de reasignación de frecuencias del espectro radioeléctrico en el ordenamiento jurídico costarricense. Se pretende estudiar la evolución de la normativa derogada a la regulación actual, criticando el ordenamiento vigente y haciendo una propuesta de procedimiento que garantice un buen uso del espectro, el derecho de los usuarios y el debido proceso. Lo cual nos lleva a hacer un análisis de la regulación actual y la anterior de la ley de Radio, para conocer este procedimiento... 
650 0 7 |a RADIOFRECUENCIA 
650 0 7 |a TELECOMUNICACIONES  |x LEGISLACION  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a CONCESIONES  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a DOMINIO PUBLICO  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a TELECOMUNICACIONES  |x LEGISLACION INTERNACIONAL 
700 1 |a Chacón Loaiza, Federico  |d 1972-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/13382  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2017-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -KAF 
907 |a Facultad de Derecho 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera