Propuesta de un plan estratégico de mercadeo para la Cooperativa de Producción de Servicios Anillo Rural Recreativo Ujarrás, Cachí y Orosi, R.L. (COOPEARRUCO R.L.), en la zona de Ujarrás, Cachí y Orosi /

En Costa Rica, las cooperativas son formadas por grupos de trabajadores para lograr metas en común, tener un trato igualitario y conseguir objetivos que por sí solos se dificultaría obtener. Estas agrupaciones se pueden clasificar de acuerdo con la índole del objeto social para las que son cread...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Agüero Estrada, Laura 1986- (Autor/a)
Otros Autores: Fallas Fernández, Ingrid 1990- (Autor/a), Gutiérrez Reyes, Jossue 1989- (Autor/a), Mora Mata, Nancy 1985- (Autor/a), Oconitrillo Gómez, Carlos 1985- (Autor/a), Cisneros Zumbado, Sonia 1967- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2017.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:En Costa Rica, las cooperativas son formadas por grupos de trabajadores para lograr metas en común, tener un trato igualitario y conseguir objetivos que por sí solos se dificultaría obtener. Estas agrupaciones se pueden clasificar de acuerdo con la índole del objeto social para las que son creadas, como de consumo, producción, comercialización, servicios, agropecuario industrial, entre otros. De acuerdo con el último Censo Nacional Cooperativo realizado en el 2012, en el país existían 594 cooperativas, dentro de las cuales se encuentran asociadas 887.335 personas, es decir, el 21% de la población. La mayor cantidad de cooperativas se encuentra en el sector de servicios, que involucran actividades financieras, comercio, transporte, entretenimiento, alojamiento, alimentación, electricidad, comunicaciones y demás afines. COOPEARRUCO R.L. es una cooperativa de servicios turísticos ubicada en el Anillo Rural, Recreativo Ujarrás, Cachí y Orosi, en la provincia de Cartago, consolidada en el año 2014 con el objetivo de conservar los recursos naturales y el rescate cultural, fomentar la proyección social y el fortalecimiento del turismo en la zona y procurar el mejoramiento económico, social, ambiental y técnico de sus asociados. En estos años se han implementado acciones para alcanzar estas metas y agrupar a más comercios dedicados al hospedaje, alimentación y recreación, para el fortalecimiento integral de la zona. Actualmente, se requiere implementar un plan para robustecer su comunidad, al asociar más comercios y atraer más turistas a la Ruta del Agua para el logro de sus objetivos, debido a que la cooperativa no cuenta con un plan estratégico de mercadeo establecido, por lo que este trabajo de investigación servirá como guía para acciones por ejecutar. En el primer capítulo, se exponen los aspectos generales del cooperativismo, su origen en el mundo y sus características principales. Se detallan los antecedentes...
Descripción Física:256 hojas : ilustraciones a color.