Modelo conceptual de la parte oeste de la cuenca del río Suquiapa, Santa Ana, El Salvador /

La cuenca del río Suquiapa se localiza en la zona occidental de la república de El Salvador, comprende parte de los departamentos de Santa Ana y La Libertad. El objetivo principal del estudio fue evaluar la dinámica del acuífero de la parte oeste de la cuenca del río Suquiapa, a través de un m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alvarado Batres, Cesar Armando (Autor/a)
Otros Autores: Barahona Palomo, Marco 1979- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2014.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03731nam a2200325 a 4500
001 000574617
005 20241219125634.0
008 171013s2014 cr ab grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 41615 
100 1 |a Alvarado Batres, Cesar Armando  |e Autor/a 
245 1 0 |a Modelo conceptual de la parte oeste de la cuenca del río Suquiapa, Santa Ana, El Salvador /  |c César Armando Alvarado Batres ; Marco Barahona Palomo, director. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2014. 
300 |a xiv, 179 páginas :  |b ilustraciones a color, mapas a color. 
502 |a Tesis (maestría académica en hidrogeología y manejo de recursos hídricos)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Estudios de Posgrado en Geología, 2014 
520 3 |a La cuenca del río Suquiapa se localiza en la zona occidental de la república de El Salvador, comprende parte de los departamentos de Santa Ana y La Libertad. El objetivo principal del estudio fue evaluar la dinámica del acuífero de la parte oeste de la cuenca del río Suquiapa, a través de un modelo hidrogeológico, como una herramienta para la gestión de los recursos hídricos; realizando el balance hídrico y la evaluación de vulnerabilidad del acuífero, la investigación fue realizada en los años 2012 y 2013. Durante la investigación se ejecutaron varias actividades para elaborar el modelo hidrogeológico; y se describen a continuación análisis del registro de pozos excavados, pozos perforados y fuentes de agua, análisis de pruebas de bombeo, sondeos eléctricos verticales, tomografías eléctricas, pruebas de infiltración y análisis físico de muestras de suelo representativas a la zona de estudio. Además, se tomó en cuenta la información bibliográfica de estudios realizados previamente en la zona de estudio y sus alrededores, de los cuales se adquirió información muy importante, tales como: parámetros hidráulicos, sondeos eléctricos verticales, datos meteorológicos, aforos de caudal del río Suquiapa e información geológica. Integrando toda esta información fue posible realizar el modelo de la dinámica del flujo del agua subterránea. El acuífero principal presente en la zona de estudio lo constituyen las lavas fracturadas de la formación San Salvador del Pleistoceno superior o reciente (Baxter, 1984). Los pozos profundos dispersos en el área de estudio parecen indicar la existencia de capas permeables, que consisten de alternancia de capas de material clástico de origen aluvional y de lavas fracturadas ubicadas a profundidades mayores a los 100m. En general, el agua subterránea se mueve desde los niveles más altos hacia los más bajos, encontrando, en su movimiento a través del área, las barreras de roca... 
650 0 7 |a ACUIFEROS  |z CUENCA DEL RIO SUQUIAPA (SANTA ANA, EL SALVADOR) 
650 0 0 |a HIDROGEOLOGIA  |z CUENCA DEL RIO SUQUIAPA (SANTA ANA, EL SALVADOR) 
650 0 7 |a RECURSOS HIDRICOS  |x ADMINISTRACION 
650 0 7 |a BALANCE HIDRICO (HIDROLOGIA)  |z CUENCA DEL RIO SUQUIAPA (SANTA ANA, EL SALVADOR) 
650 0 7 |a INFILTRACION DEL SUELO  |z CUENCA DEL RIO SUQUIAPA (SANTA ANA, EL SALVADOR) 
650 0 7 |a GEOLOGIA  |z CUENCA DEL RIO SUQUIAPA (SANTA ANA, EL SALVADOR) 
700 1 |a Barahona Palomo, Marco  |d 1979-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7218  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Maestría Académica en Hídrogeología y Manejo de Recursos Hídricos 
900 |a 2018-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a CSA -YAS 
919 |a Ciencias Básicas 
921 |a tesis de maestría