Diseño de una máquina que elabore bloques de concreto a escala reducida para el Laboratorio de Modelos Estructurales del LANAMME-UCR /

La finalidad de este trabajo es resolver una problemática existente en el Lanamme UCR para fabricar bloques de mampostería a escala reducida, lo cual ha ocasionado una baja participación de estudiantes en el desarrollo de investigación en el área de modelos estructurales. La etapa inicial consi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Angulo López, José Eduardo 1986- (Autor/a)
Other Authors: González Morales, Daniel 1986- (Autor/a), Villarreal Castro, Mauricio 1963-2016 (Director/a del TFG), Soto Urbina, Rodolfo 1961- (Director/a del TFG), Navas Carro, Alejandro 1967- (Director/a del TFG), Tioli Mora, Humberto (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2016.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 02997nam a2200349 a 4500
001 000575284
005 20241220074933.0
008 171025s2016 cr ae frm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 41673 
100 1 |a Angulo López, José Eduardo  |d 1986-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Diseño de una máquina que elabore bloques de concreto a escala reducida para el Laboratorio de Modelos Estructurales del LANAMME-UCR /  |c José Eduardo Angulo López, Daniel González Morales ; Mauricio Villarreal Castro, Rodolfo Soto Urbina, Alejandro Navas Carro, Humberto Tioli Mora, asesores del proyecto. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2016. 
300 |a xii, 145 hojas :  |b ilustraciones (algunas a color), planos.  |e + 1 disco de computadora (archivo de texto : ilustracion, PDF, 4,89 MB ; 12 cm) 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería mecánica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Mecánica, 2016 
520 3 |a La finalidad de este trabajo es resolver una problemática existente en el Lanamme UCR para fabricar bloques de mampostería a escala reducida, lo cual ha ocasionado una baja participación de estudiantes en el desarrollo de investigación en el área de modelos estructurales. La etapa inicial consiste en recopilar información para establecer cuáles son los inconvenientes del método utilizado. Luego se buscan soluciones que ya se han implementado en el ámbito académico, así como los métodos empleados en la industria de la construcción. Esa información se analiza en detalle y se obtienen una serie de criterios para conceptualizar el diseño básico de una máquina que pueda suplir las necesidades de los estudiantes. Con el uso de herramientas de CAD se crean modelos detallados en 3 dimensiones de cada una de las partes y ensambles de la máquina, que luego son transportados a planos mecánicos de taller. El proceso de diseño incluye además un apartado exhaustivo con respecto al sistema de potencia fluida ideado para operar la máquina y los criterios necesarios para seleccionar todos sus componentes. 
650 0 7 |a BLOQUES DE HORMIGON  |x FABRICACION 
650 0 7 |a BLOQUES DE HORMIGON  |x FABRICACION  |x EQUIPO Y ACCESORIOS 
650 0 7 |a DISEÑO DE MAQUINAS 
700 1 |a González Morales, Daniel  |d 1986-  |e Autor/a 
700 1 |a Villarreal Castro, Mauricio  |d 1963-2016  |e Director/a del TFG 
700 1 |a Soto Urbina, Rodolfo  |d 1961-  |e Director/a del TFG 
700 1 |a Navas Carro, Alejandro  |d 1967-  |e Director/a del TFG 
700 1 |a Tioli Mora, Humberto  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19022 
900 |a 2017 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -CMM 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Mecánica 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera