Experiencia profesional en el Servicio de Nutrición del Hospital Dr. Fernando Escalante Pradilla, Pérez Zeledón, en el período de octubre 2016 a abril 2017 /

La intervención nutricional en el ámbito hospitalario forma parte importante del tratamiento integral que se brinda a los pacientes, y puede colaborar de manera significativa en la evolución clínica de las diferentes patologías que estos presentan. El objetivo principal de esta Práctica Dirigi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: León Gamboa, Daniela 1992- (Autor/a)
Otros Autores: Esquivel Solís, Viviana 1969- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2017.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:La intervención nutricional en el ámbito hospitalario forma parte importante del tratamiento integral que se brinda a los pacientes, y puede colaborar de manera significativa en la evolución clínica de las diferentes patologías que estos presentan. El objetivo principal de esta Práctica Dirigida fue fortalecer las habilidades y destrezas como profesional en Nutrición, mediante la participación en actividades relacionadas con su quehacer diario en el Hospital Dr. Femando Escalante Pradilla, durante los meses de agosto 2016 a abril 2017. Durante la práctica, se realizaron intervenciones nutricionales a un total de 1054 pacientes, de los cuales 284 corresponden a pacientes hospitalizados y 770 a aquellos que asisten a la consulta externa. Además, se formó un grupo de consulta nutricional grupal para niños con sobrepeso y obesidad, se brindaron sesiones educativas a grupos con patologías específicas, se realizaron capacitaciones en inocuidad alimentaria para el personal del Servicio de Nutrición y se efectuó la modificación del ciclo de menú actual, mediante la variación en las opciones ofrecidas tanto al personal como a los pacientes hospitalizados, así como la inclusión de algunas nuevas preparaciones. Finalmente se elaboró una herramienta para el control de ingesta de alimentos de los pacientes hospitalizados y se brindó la capacitación oportuna al personal encargado de implementarla. La realización de la práctica dirigida, permitió desarrollar a través de la experiencia, las habilidades necesarias para desenvolverse en las diversas áreas en que participa el nutricionista clínico en un centro hospitalario, favoreciendo así el crecimiento personal y profesional, complementando los conocimientos obtenidos durante los años universitarios, y llevándolos hasta la realidad actual.
Descripción Física:x, 123 hojas : ilustraciones a color.