Aplicación y valoración de la técnica cognitiva de "solución de problemas" en la consulta nutricional individual en mujeres adultas con obesidad en dos centros privados de salud en los distritos de la Uruca y Alajuela /

Esta investigación tuvo como finalidad aplicar y valorar la técnica cognitiva de "solución de problemas" en la consulta nutricional individual en mujeres adultas con obesidad en dos centros privados de salud en los distritos de La Uruca y Alajuela. La técnica de solución de problemas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Granados Solís, Mariela 1984- (Autor/a)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2017.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como finalidad aplicar y valorar la técnica cognitiva de "solución de problemas" en la consulta nutricional individual en mujeres adultas con obesidad en dos centros privados de salud en los distritos de La Uruca y Alajuela. La técnica de solución de problemas se define como una intervención cognitiva enfocada en enseñar a las personas habilidades específicas para mejorar el afrontam iento hacia los conflictos. Se trata de mejorar algunas destrezas para hacer al paciente más ágil a la hora de abordar las barreras que afectan la adherencia a sus tratamientos, en este caso al dietoterapéutico. La Terapia de Solución de Problemas consta de cinco etapas. La primera, la orientación hacia el problema, es la habilidad con que una persona afronta una situación problemática. La segunda, la definición y formulación del problema, consiste en el grado de destreza con que una persona define un problema operativamente y plantea metas realistas . La tercera, la generación de soluciones alternativas, es la capacidad que tiene el sujeto para generar soluciones a un problema, siguiendo los pr in cipios de cantidad, de aplazamiento del juicio y de variedad. La cuarta, la toma de decisiones, es la aptiud que tiene una persona para elegir aquella alternativa que resuelve mejor su problema. La quinta, la puesta en práctica y la evaluación de la solución elegida, es la destreza para planificar y llevar a la práctica la solución elegida, así como evaluar el éxito de la misma. Se brindaron cinco consultas de nutrición a cada mujer en las que se hizo una exploración de las barreras en la adherencia al tratamiento nutricional prescrito, y una vez identificadas se procedió a abordarlas mediante la aplicación de la técnica en estudio. La implementación se realizó en 10 mujeres con edades comprendidas entre los 23 y 48 años predominantemente habitates...
Descripción Física:xvi, 151 hojas, 2 hojas sin numerar : ilustraciones.