Evaluación de la capacidad de carga viva vehicular en superestructuras de puentes de vigas preesforzadas en Costa Rica /

Los puentes son estructuras fundamentales en un sistema de transporte. Gobiernan la capacidad de una carretera y su colapso induce al colapso de un tramo de la red vial. Por esta razón es de gran importancia el control del estado de las superestructuras de puentes. La Ruta Nacional 32 es un camino...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez Bonilla, Dagoberto 1993- (Autor/a)
Otros Autores: Liu Kuan, Yi Cheng 1984- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2017.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03709nam a2200337 a 4500
001 000577769
005 20241119095851.0
008 171220s2017 cr ab frm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 41917 
100 1 |a Gómez Bonilla, Dagoberto  |d 1993-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Evaluación de la capacidad de carga viva vehicular en superestructuras de puentes de vigas preesforzadas en Costa Rica /  |c presenta Dagoberto Gómez Bonilla ; director Yi Cheng Liu Kuan. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2017. 
300 |a 175 páginas, 42 páginas sin numerar :  |b ilustraciones (principalmente a color), 1 mapa a color.  |e + 1 disco de computadora (archivos de datos : Excel, 289 MB ; 12 cm) 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2017 
520 3 |a Los puentes son estructuras fundamentales en un sistema de transporte. Gobiernan la capacidad de una carretera y su colapso induce al colapso de un tramo de la red vial. Por esta razón es de gran importancia el control del estado de las superestructuras de puentes. La Ruta Nacional 32 es un camino que se compone de una gran cantidad de irregularidades geográficas que obligan al empleo de puentes; 34 puentes se encuentran en esta ruta. Al mismo tiempo; la mayoría de estos puentes son de diseño estándar con superestructuras de vigas preesforzadas. La construcción de estos puentes data de hace más de 30 años; tiempo suficiente para que el tránsito vehicular en la ruta haya aumentado la demanda de cargas y los criterios de diseño puedan no ser suficientes para que las estructuras sean seguras al sostener estas cargas. Además se debe considerar el deterioro por el tiempo de operación de los puentes; y estos son los motivos que llevan a la realización de este proyecto. Se evalúa la capacidad de carga viva vehicular de las superestructuras con vigas preesforzadas de concreto y, considerando el deterioro, se obtienen factores de capacidad de carga que indican si la superestructura es capaz de resistir las demandas producidas; esto conforme al método de evaluación por factores de carga y resistencia (LRFR) de AASHTO. El análisis permite evaluar el desempeño de las superestructuras ante la condición de diseño y a partir de ahí con distintos niveles de carga. Los resultados permiten determinar posibles deficiencias de capacidad de carga, en algunos casos se pueden predecir daños esperables y también permite indicar restricciones de carga y/o prioridades de atención de las superestructuras. Los resultados y el desarrollo de los procedimientos constituyen información de importancia tanto para la administración como para los entes fiscalizadores de las obras viales del país; así como herramientas que sirvan de base para futuras evaluaciones... 
538 |a Requerimientos mínimos del sistema para el material complementario: programa Mathcad para abrir arhivos MCDX 
650 0 7 |a PUENTES  |z COSTA RICA  |v EVALUACION 
650 0 7 |a PUENTES  |v EVALUACION  |v METODOS 
650 0 7 |a CARGAS DINAMICAS (PUENTES) 
650 0 7 |a VIGAS DE HORMIGON  |v EVALUACION 
650 0 0 |a ANALISIS ESTRUCTURAL (INGENIERIA)  |z COSTA RICA 
700 1 |a Liu Kuan, Yi Cheng  |d 1984-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18916 
900 |a 2018-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -KAF 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera