Estudio de validez predictiva del examen de diagnóstico y el curso de precálculo, en la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica, en el año 2016 /

En el proceso de transición de la secundaria a la universidad, surgen varias situaciones, entre ellas la falta de motivación y seguridad en la elección de carrera, que influyen en la pérdida de los primeros cursos universitarios. En el año 2016, la mayoría de los estudiantes de la Sede Rodrigo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Artavia Acuña, Arlene 1990- (Autor/a)
Otros Autores: Campos Vega, Yois 1988- (Autor/a), Coto Villalobos, Ana Elena 1991- (Autor/a), Jiménez Cubero, Douglas 1993- (Autor/a), Valverde García, Marisela 1991- (Autor/a), Rojas Rojas, Guaner David 1982- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2017.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:En el proceso de transición de la secundaria a la universidad, surgen varias situaciones, entre ellas la falta de motivación y seguridad en la elección de carrera, que influyen en la pérdida de los primeros cursos universitarios. En el año 2016, la mayoría de los estudiantes de la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica reprobaron el curso de Cálculo I el I Ciclo. Algunas universidades han optado por crear cursos introductorios para solucionar esto; tal es el caso de la Universidad de Monterrey y la Universidad Nacional de Colombia. En el año 2015, la Universidad de Costa Rica creó el curso de Precálculo (MA-0001), como introductorio al Cálculo I (MA-1001). Además se recomienda a los estudiantes de primer ingreso, realizar el Examen de Diagnóstico (DiMA), el cual sirve para evaluar los conocimientos matemáticos de las personas matriculadas en carreras que incluyen en su plan de estudios, cursos de Matemática. El propósito de esta investigación es determinar, si efectivamente el curso Precálculo proporciona las bases necesarias para aprobar Cálculo I. Para ello se realizará un estudio de validez predictiva, cuyo fin es comprobar si existe una relación lineal entre ambos cursos. También se estudiarán los resultados del examen de Diagnóstico de Matemática, se compararán los promedios obtenidos por los estudiantes en los cursos de Precálculo y Cálculo I y finalmente se hará un análisis de las variables que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes. Diversas variables pueden intervenir en el rendimiento de MA-1001, del DiMa y del curso de Precálculo; entre ellas se encuentran la motivación y las estrategias de aprendizaje, las cuales se complementan en el proceso educativo cuando el estudiante analice, tanto los motivos y las metas por conseguir, como las estrategias utilizadas para ese fin. Para obtener cada uno de los datos necesarios en la investigación, se procede a realizar el análisis del DiMa...
Descripción Física:156 páginas : ilustraciones en blanco y negro.