|
|
|
|
| LEADER |
03031nam a2200337 a 4500 |
| 001 |
000578019 |
| 005 |
20250203083240.0 |
| 008 |
180110s2017 cr a frm ||||||spa d |
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
| 099 |
|
9 |
|a TFG 41971
|
| 100 |
1 |
|
|a Suárez Salinas, Diego
|d 1994-
|e Autor/a
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Variación de diagramas momento-curvatura en columnas circulares de concreto reforzado debido a cargas fuera del plano /
|c presenta Diego Suárez Salinas ; director Francisco Villalobos Ramírez.
|
| 260 |
|
|
|a [San José], Costa Rica,
|c 2017.
|
| 300 |
|
|
|a xi, 145 páginas :
|b ilustraciones (principalmente a color).
|
| 502 |
|
|
|a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2017
|
| 520 |
3 |
|
|a Se desarrolla una investigación experimental para determinar la variación de la capacidad de rotación inelástica de columnas circulares de concreto reforzado debido a cargas constantes en un plano perpendicular al plano de la aplicación de la carga de falla de las columnas (plano de análisis). El trabajo experimental consiste en el diseño, construcción, instrumentación y falla de cinco especímenes de concreto reforzado de 20 cm de diámetro y 1,70 m de altura en configuración de voladizo, construidos bajo los criterios de diseño del CSCR-2010 y del ACI 318-14. Se aplica una carga axial constante de 100 kN (con un sistema de pos-tensión desadherido y servo-controlado) y se fallan las columnas aplicando una carga monotónica; con diferentes magnitudes de carga constante fuera del plano (diferentes porcentajes de la capacidad de las columnas). Los porcentajes y número de ensayos realizados son: 1 ensayo con 0%, 2 ensayos con 30% y 2 ensayos con 80%. Los resultados obtenidos sugieren que existe una reducción en la capacidad de rotación de las columnas que afecta su ductilidad y que esta se intensifica conforme aumenta el porcentaje de carga fuera del plano. Se obtiene una relación lineal que describe la reducción observada en el índice de ductilidad conforme se aumenta la proporción de carga aplicada en el plano perpendicular al plano de análisis. Se comparan los resultados con reducciones obtenidas en investigaciones previas para columnas cuadradas con características similares.
|
| 650 |
0 |
7 |
|a COLUMNAS DE HORMIGON
|x PRUEBAS
|
| 650 |
0 |
7 |
|a CARGAS EXCENTRICAS
|
| 650 |
0 |
7 |
|a ESFUERZO Y TENSION
|x PRUEBAS
|
| 650 |
0 |
7 |
|a COLUMNAS DE HORMIGON
|
| 650 |
0 |
7 |
|a HORMIGON ARMADO
|
| 650 |
0 |
7 |
|a COLUMNAS DE HORMIGON
|x DISEÑO Y CONSTRUCCION
|
| 700 |
1 |
|
|a Villalobos Ramírez, Francisco
|d 1986-
|e Director/a del TFG
|
| 856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10370
|y Ver documento en repositorio
|
| 900 |
|
|
|a 2018-O
|
| 916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
| 949 |
|
|
|a ABR -LRS
|
| 907 |
|
|
|a Facultad de Ingeniería
|
| 904 |
|
|
|a Escuela de Ingeniería Civil
|
| 919 |
|
|
|a Ingeniería
|
| 921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|