Propuesta para la participación de las organizaciones no gubernamentales en la gestión del riesgo, atención de emergencias y desastres, en el sistema nacional de gestión del riesgo /

La participación de la sociedad civil organizada en la gestión del riesgo y atención de emergencias en Costa Rica según lo indica la Ley Nacional de Emergencias N°8488, considera la participación de la sociedad civil organizada en sus diferentes manifestaciones en la temática, la cual se da de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Benavides Rodríguez, Augusto 1987- (Autor/a)
Otros Autores: Vallejos Vásquez, Sheily 1963- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2017.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02608nam a2200313 a 4500
001 000578703
005 20241126085802.0
008 180125s2017 cr a frm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 42156 
100 1 |a Benavides Rodríguez, Augusto  |d 1987-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Propuesta para la participación de las organizaciones no gubernamentales en la gestión del riesgo, atención de emergencias y desastres, en el sistema nacional de gestión del riesgo /  |c Augusto Benavides Rodríguez ; Sheily Vallejos Vásquez, profesora guía. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2017. 
300 |a xi, 100 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (maestría profesional en gestión del riesgo en desastres y atención de emergencias)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Estudios de Posgrado en Geología, 2017 
520 3 |a La participación de la sociedad civil organizada en la gestión del riesgo y atención de emergencias en Costa Rica según lo indica la Ley Nacional de Emergencias N°8488, considera la participación de la sociedad civil organizada en sus diferentes manifestaciones en la temática, la cual se da desde diferentes enfoques en el país. Por lo tanto el presente trabajo abordó la vinculación práctica de las ONG en Costa Rica dentro del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo. La investigación está enfocada en un estudio descriptivo, donde se detallan situaciones, contextos y eventos para analizar el funcionamiento e interrelación de las ONG y el SNGR. Para así identificar propiedades y características de las ONG en estudio y sus perfiles, así como múltiples actores existentes con acciones en reducción del riesgo, por lo que se abordó el tema desde lo conceptual hasta los aspectos prácticos de formación en contenidos específicos para poder integrar activamente las ONG al SNGR. 
650 0 7 |a ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES 
650 0 7 |a ADMINISTRACION DE RIESGOS  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a DESASTRES 
650 0 7 |a EMERGENCIAS EN DESASTRES  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a ASISTENCIA EN EMERGENCIAS  |z COSTA RICA 
700 1 |a Vallejos Vásquez, Sheily  |d 1963-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8625  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Maestría Profesional en Gestión del Riesgo en Desastres y Atención de Emergencias 
900 |a 2018-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a IR -KAF 
919 |a Ciencias Básicas 
921 |a tesis de maestría