Análisis de supervivencia de proyectos de ley, 2000-2016 ; Análisis de supervivencia de la resolución de acciones de inconstitucionalidad en la Sala de Constitucional, 2005-2015 /

El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un análisis de supervivencia, con el fin de estudiar el tiempo que transcurre entre la presentación de un proyecto de ley y su aprobación en la Asamblea Legislativa, además de examinar la asociación de algunas variables de interés sobre la oc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Solórzano Gutiérrez, Ariel 1991- (Autor/a)
Otros Autores: Brenes Camacho, Gilbert (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2017.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03364nam a2200289 a 4500
001 000578876
005 20250115125908.0
008 180131s2017 cr a grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 42194 
100 1 |a Solórzano Gutiérrez, Ariel  |d 1991-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Análisis de supervivencia de proyectos de ley, 2000-2016 ; Análisis de supervivencia de la resolución de acciones de inconstitucionalidad en la Sala de Constitucional, 2005-2015 /  |c Ariel Solórzano Gutiérrez ; Gilbert Brenes Camacho, profesor guía. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2017. 
300 |a xiii, 185 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (maestría profesional en estadística)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2017 
520 3 |a El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un análisis de supervivencia, con el fin de estudiar el tiempo que transcurre entre la presentación de un proyecto de ley y su aprobación en la Asamblea Legislativa, además de examinar la asociación de algunas variables de interés sobre la ocurrencia del evento (aprobación). Se especifican tres modelos: uno semi-paramétrico (regresión de Cox), uno paramétrico (ajustado mediante la distribución Lag-logística) y otro de fracción de cura con distribución Gamma. Para el desarrollo del proyecto se contó con una base de datos construida por el Programa Estado de la Nación, en conjunto con Servicios Parlamentarios de la Asamblea Legislativa, la cual contiene todos los proyectos de ley presentados en el Congreso desde el 1° de mayo de 2000 hasta el 29 de abril de 2016. Presenta, además, una serie de características relevantes de cada proyecto, las cuales son utilizadas como variables independientes. El modelo de Cox fue corregido por incumplimiento de riesgos proporcionales y determina que las variables denominadas "iniciativa", "proponente", "administración", "legislatura", "consulta constitucional", "informes de mociones", "informes", "dispensa de trámites" y "dictámenes" tienen coeficientes significativos al 5%. El modelo paramétrico permite concluir que hay factores que resultan significativos y que están relacionados con el aumento del tiempo de aprobación de los proyectos de ley; entre estos, resaltan el hecho de que la iniciativa sea presentada por otros o varios partidos, en comparación con los proyectos presentados por el PLN, y que haya informes. Finalmente, el modelo de fracción de cura muestra la asociación de ciertas variables sobre la no aprobación de los proyectos de ley. Estas variables son proyectos presentados por varios u otros partidos y en la segunda sesión extraordinaria, las cuales aumentan la probabilidad de que los proyectos nunca sean aprobados. 
650 0 7 |a PROYECTO DE LEY  |x INVESTIGACIONES  |y 2000-2016  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a ANALISIS ESTADISTICO 
650 0 7 |a ANALISIS DE SUPERVIVENCIA (BIOMETRIA) 
700 1 |a Brenes Camacho, Gilbert  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7236  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Maestría Profesional en Estadística 
900 |a 2018-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MEG -CMM 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a tesis de maestría