Seguro de invalidez, vejez y muerte, valuación actuarial de corto plazo bajo proyecciones estocásticas con modelos lineales dinámicos /

Las valuaciones actuariales en los Regímenes de Seguridad Social representan un instrumento de gran valor, para la toma de decisiones dentro del sistema. En particular, estos instrumentos alertan de forma periódica las irregularidades dentro del régimen, de modo que se puedan tomar acciones antic...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pérez Pérez, Olger Mauricio 1977- (Autor/a)
Other Authors: Torres Jiménez, Cristian (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José], Costa Rica, 2017.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03525nam a2200337 a 4500
001 000579617
005 20241028143653.0
008 180219s2017 cr a frm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 42266 
100 1 |a Pérez Pérez, Olger Mauricio  |d 1977-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Seguro de invalidez, vejez y muerte, valuación actuarial de corto plazo bajo proyecciones estocásticas con modelos lineales dinámicos /  |c Olger Mauricio Pérez Pérez ; Cristian Torres Jiménez, director. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2017. 
300 |a xiv, 152 páginas :  |b ilustraciones (algunas a color). 
502 |a Práctica dirigida (licenciatura en ciencias actuariales)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias, Escuela de Matemática, 2017 
520 3 |a Las valuaciones actuariales en los Regímenes de Seguridad Social representan un instrumento de gran valor, para la toma de decisiones dentro del sistema. En particular, estos instrumentos alertan de forma periódica las irregularidades dentro del régimen, de modo que se puedan tomar acciones anticipadas. Dentro de los análisis actuariales realizados a los regímenes de pensiones, se encuentran las valuaciones actuariales de corto y de largo plazo. Las primeras tienen el objetivo de disponer de un camino probable de las finanzas del seguro en los próximos 5 años futuros, con base en el desempeño de las variables involucradas en el sistema, en el pasado cercano. El trabajo realizado consiste en la elaboración de una Valuación Actuarial de Corto Plazo para el Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte (SIVM) que administra la Caja Costarricense de Seguro Social, bajo una metodología de proyecciones estocásticas con Modelos Lineales Dinámicos (MLD), con el objetivo de elaborar posibles escenarios futuros de los flujos de ingresos, egresos y reservas, así como los indicadores respectivos y poder determinar la suficiencia de las primas establecidas, la liquidez necesaria y las posibilidades de reinversión. De acuerdo con el análisis de la evolución del régimen en el período analizado, se puede distinguir dos etapas bien marcadas en la información. La primera se ubica antes de la época de crisis financiera mundial, donde se experimentaban tasas de crecimiento en el número de asegurados y masas salariales bastante altas. Por otro lado, una segunda etapa de post-crisis, donde no se ha podido lograr los resultados anteriores. Por el contrario, en el caso del número de pensionados y el gasto asociado, se ha experimentado un aumento significativo, producto del envejecimiento de la población y la modificación realizada al régimen en el año 2007, lo que ha presionado fuertemente el flujo de efectivo del Seguro. Las situaciones anteriores han... 
650 0 7 |a MATEMATICAS EN SEGUROS 
650 0 7 |a SEGURIDAD SOCIAL  |x TABLAS, CALCULO, ETC. 
650 0 7 |a SEGUROS DE INVALIDEZ  |x TABLAS, CALCULO, ETC. 
650 0 7 |a PENSIONES A LA VEJEZ  |x MODELOS MATEMATICOS 
650 0 7 |a PROCESOS ESTOCASTICOS 
650 0 7 |a MODELOS LINEALES (ESTADISTICA) 
700 1 |a Torres Jiménez, Cristian  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21808 
900 |a 2018-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ACC -KAF 
907 |a Facultad de Ciencias 
904 |a Escuela de Matemática 
919 |a Ciencias Básicas 
921 |a proyecto fin de carrera