Propuesta de reactivación urbana : implementación deportiva y tecnológica como estrategia de diseño hacia los espacios públicos /

La dinámica social de hoy en día ha dejado de lado la interacción directa y, como consecuencia, los espacios públicos urbanos se han vuelto residuales. Importante recalcar el rol activo que la tecnología tiene en este factor: rompiendo barreras físicas, ésta creó un cambio social generaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Solís Cevantes, Silvia Elena (Autor/a)
Otros Autores: Pérez González, Johnny 1962- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2018.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:La dinámica social de hoy en día ha dejado de lado la interacción directa y, como consecuencia, los espacios públicos urbanos se han vuelto residuales. Importante recalcar el rol activo que la tecnología tiene en este factor: rompiendo barreras físicas, ésta creó un cambio social generacional donde no existe necesidad inmediata de interactuar directamente, repercutiendo así en el convivio social y comunal. Por otro lado, es sabido que el deporte es un generador de ámbitos de unión e interacción social directa, sin embargo, con el consecuente abandono del espacio público, la práctica de éste se ha vuelto repetitiva y privada. Actualmente el cantón de Montes de Oca está en un proceso de cambio y desarrollo, en el cual se incentiva la unión social y el mejoramiento de las áreas públicas. Por ende, este trabajo se enfoca específicamente en las áreas públicas de este cantón y su rehabilitación por medio de un diseño desde un ámbito deportivo con implementaciones tecnológicas. Se busca disminuir la agorafobia existente, el sedentarismo físico y el aislamiento social y se propone un diseño que abarque el espacio público, el deporte y la tecnología, vinculando así estas tres áreas que presentan problemáticas reales y actuales. El objetivo es crear un cambio de perspectiva y explotar el potencial a nivel social y urbano.
Descripción Física:209 páginas : ilustraciones (principalmente a color), planos a color ; 21 x 28 cm.