Investigar sobre investigación : el aporte de los Trabajos Finales de Graduación de Licenciatura a la construcción del campo académico de la comunicación /

Sistematizar y caracterizar las investigaciones en comunicación tiene tanto valor como realizarlas, pues contribuye a su consolidación como campo y objeto de estudio. Este trabajo es un análisis de las líneas de investigación y los diseños metodológicos empleados en los Trabajos Finales de Gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Méndez Mora, Fresia María 1985- (Autor/a)
Otros Autores: Ureña Aguilar, Zailyn Cristina 1986- (Autor/a), Garro Rojas, Lidieth 1969- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2018.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:Sistematizar y caracterizar las investigaciones en comunicación tiene tanto valor como realizarlas, pues contribuye a su consolidación como campo y objeto de estudio. Este trabajo es un análisis de las líneas de investigación y los diseños metodológicos empleados en los Trabajos Finales de Graduación (TFG) para optar por la Licenciatura en la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) de la Universidad de Costa Rica (UCR), en el periodo 2010 - 2014. Corresponde a un TFG de la concentración de Relaciones Públicas (RR.PP), que no desarrolla un tema usual de las RR.PP. Para el estudio de las líneas de investigación el equipo investigador selecciona como referencia los actuales Grupos Temáticos (GT) de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC), considerada la principal asociación científica de los investigadores de la comunicación para la región por su validez dentro del campo académico de la comunicación. Por su parte, la caracterización de los TFG con base en su diseño metodológico utiliza las categorías definidas a priori en la base de datos elaborada por la Comisión de TFG (C-TFG) de la Escuela, que fue actualizada por el equipo investigador. Finalmente, se busca conocer la opinión de profesores que imparten cursos de investigación en la Escuela sobre nuevas temáticas y orientaciones metodológicas para futuros TFG. Se plantea la necesidad de mayores estudios y espacios que reflexionen sobre la propia práctica investigativa en comunicación, permitiendo conocer la manera cómo se investiga y la innovación en los TFG. Es en esta vía es que el presente Trabajo Final de Graduación realiza sus aportes. Entre los principales hallazgos se encuentra que la mayoría de las investigaciones para optar por el grado de licenciatura utilizan el enfoque cualitativo con un alcance exploratorio y/o descriptivo, y emplean la entrevista como técnica de recolección. No muestran...
Descripción Física:136 hojas : ilustraciones en blanco y negro.