Análisis de las iniciativas de responsabilidad social implementadas por la Embajada de Canadá y la Embajada del Reino de los Países Bajos en Costa Rica durante el período 2012-2015 /

Las embajadas, como misiones diplomáticas, influyen en los aconteceres socio-políticos, culturales y económicos de las naciones tanto como se nutren de ellos. Así también, la Responsabilidad Social se concibe como un deber de toda organización independientemente de su naturaleza y, por lo tant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Hidalgo, Mariela 1994- (Autor/a)
Otros Autores: Carazo Barrantes, Carolina 1971- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2017.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03646nam a2200337 a 4500
001 000583192
005 20241014145210.0
008 180514s2017 cr a frm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 42754 
100 1 |a López Hidalgo, Mariela  |d 1994-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Análisis de las iniciativas de responsabilidad social implementadas por la Embajada de Canadá y la Embajada del Reino de los Países Bajos en Costa Rica durante el período 2012-2015 /  |c Mariela López Hidalgo ; directora Carolina Carazo. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2017. 
300 |a 298 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (licenciatura en relaciones públicas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, 2017 
520 3 |a Las embajadas, como misiones diplomáticas, influyen en los aconteceres socio-políticos, culturales y económicos de las naciones tanto como se nutren de ellos. Así también, la Responsabilidad Social se concibe como un deber de toda organización independientemente de su naturaleza y, por lo tanto, un nuevo reto para estas entidades como principales gestoras de las relaciones bilaterales. Este estudio busca, a través de una metodología y enfoque cualitativos, profundizar en cómo estas misiones gestionan sus impactos sociales y ambientales mediante el análisis de las iniciativas de Responsabilidad Social que han impulsado dos embajadas residentes en Costa Rica: Canadá y El Reino de los Países Bajos en el periodo 2012-2015, con el propósito de visibilizar estas prácticas desde las Relaciones Públicas Internacionales. La investigación se alimenta de tres perspectivas centrales: los fundamentos y principios sobre Responsabilidad Social, los cuales construyen y permiten la evolución de su concepto; la comunicación desde las Relaciones Públicas, enfocada en la percepción de los públicos ante determinadas experiencias que los impactan; y las Relaciones Internacionales, como campo que circunscribe los vínculos entre estados y cómo estos se proyectan entre sí y hacia la sociedad internacional. Con el apoyo de expertas en Responsabilidad Social, se busca entender tanto la percepción de quienes laboran en este ámbito desde las embajadas, como la gestión que sus gobiernos han fomentado al respecto, el alcance de los esfuerzos realizados, y el éxito que estos han tenido según cada público beneficiario. El estudio concluye que se han realizado esfuerzos relevantes gracias al liderazgo de los países a los que representan las misiones diplomáticas estudiadas, así como de las organizaciones que impulsaron las iniciativas. De este modo, constituye una invitación para explotar el potencial de las embajadas como transmisoras... 
650 0 0 |a RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS  |z COSTA RICA  |y 2012-2015 
651 7 |a CANADA  |x SERVICIO DIPLOMATICO Y CONSULAR  |z COSTA RICA 
651 7 |a PAISES BAJOS  |x SERVICIO DIPLOMATICO Y CONSULAR  |z COSTA RICA 
650 0 0 |a RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS 
650 0 0 |a RELACIONES PUBLICAS 
650 0 7 |a RELACIONES INTERNACIONALES 
700 1 |a Carazo Barrantes, Carolina  |d 1971-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6191  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2018-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -KAF 
907 |a Facultad de Ciencias Sociales 
904 |a Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera