Parque Artístico Musical de Pérez Zeledón : espacio para experimentación cultural de la música y el arte /

Los espacios donde se practican actividades de tipo artístico musical representan un gran valor cultural para las ciudades de nuestro país en términos de integración, participación e identidad social. La ciudad de Pérez Zeledón presenta una problemática de desarticulación física y perceptu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valverde Obando, Cristofer (Autor/a)
Otros Autores: Solís Umaña, Eugenia 1953- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2018.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03495nam a2200361 a 4500
001 000587341
005 20241007085113.0
008 180806s2018 cr abe frm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 43243 
100 1 |a Valverde Obando, Cristofer  |e Autor/a 
245 1 0 |a Parque Artístico Musical de Pérez Zeledón :  |b espacio para experimentación cultural de la música y el arte /  |c Cristofer Valverde Obando ; Eugenia Solís Umaña, directora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2018. 
300 |a xviii, 236 páginas :  |b ilustraciones (principalmente a color), mapas y planos a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2018 
520 3 |a Los espacios donde se practican actividades de tipo artístico musical representan un gran valor cultural para las ciudades de nuestro país en términos de integración, participación e identidad social. La ciudad de Pérez Zeledón presenta una problemática de desarticulación física y perceptual entre sus espacios artísticos y musicales. Dichos espacios no se encuentran en las condiciones óptimas para el desarrollo adecuado de las actividades artísticas y musicales de sus usuarios y se desaprovecha la vivencia del espacio público como medio para potenciar la Música y el Arte a través de la arquitectura. Este trabajo busca interpretar los espacios musicales por medio de la teoría de los componentes del sonido (reflexión, reverberación, absorción, difusión, isóptica), la configuración espacial óptima de difusión y aprendizaje musical, la apropiación del espacio público, y la cohesión urbana como medios de generación de simbolismo e identidad social. Todo esto con el fin de producir pautas de diseño aplicables para este proyecto. Se plantea una propuesta metodológica de vivencia musical a través del análisis de las experiencias de los actores que utilizan los espacios de Arte y Música en la ciudad, mediante entrevistas, encuestas y análisis exploratorio del sitio, con el fin de producir el diseño de un espacio multifuncional y flexible para albergar actividades culturales, que mejoren la calidad de experimentación musical por medio de la exposición, recepción y aprendizaje musical a los habitantes de Pérez Zeledón. 
650 0 7 |a DISEÑO ARQUITECTONICO  |z PEREZ ZELEDON (SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a ESPACIO (ARQUITECTURA)  |z PEREZ ZELEDON (SAN JOSE, COSTA RICA)  |v DISEÑOS Y PLANOS 
650 0 7 |a ACUSTICA EN ARQUITECTURA  |v DISEÑOS Y PLANOS 
650 0 7 |a ARQUITECTURA  |z PEREZ ZELEDON (SAN JOSE, COSTA RICA)  |v DISEÑOS Y PLANOS 
650 0 7 |a CENTROS DE DESARROLLO CULTURAL  |z PEREZ ZELEDON (SAN JOSE, COSTA RICA)  |v DISEÑOS Y PLANOS 
650 0 7 |a ESPACIOS PUBLICOS  |z PEREZ ZELEDON (SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a ARTE Y ARQUITECTURA  |z PEREZ ZELEDON (SAN JOSE, COSTA RICA)  |v DISEÑOS Y PLANOS 
650 0 7 |a ARQUITECTURA Y CLIMA  |z PEREZ ZELEDON (SAN JOSE, COSTA RICA) 
700 1 |a Solís Umaña, Eugenia  |d 1953-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6589  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2018-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a AM -YAS 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Arquitectura 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera