Summary: | El objetivo general de esta investigación fue comparar técnica y financieramente la producción de chile dulce (Capsicum annuum L) bajo el sistema de cubiertas plásticas temporales y la producción en macrotúneles, localizados en San Roque de Grecia, bajo la mecánica de estudios de casos reales a nivel de finca, con el fin de mostrar la realidad de los productores, y que a su vez la información obtenida sirva como herramienta para la toma de decisiones tanto a nivel productivo como institucional. Los costos de producción correspondientes a las unidades productivas durante el año 1, fueron de ₡1.316.605,52 para el sistema de producción bajo cubiertas plásticas temporales y de ₡3.142.672,92 para el sistema que emplea macrotúneles, donde se identificó que el rubro de mano de obra fue el más importante en ambos sistemas, 41,29% y 43,28% respectivamente. El ingreso durante el año 1 del sistema con cubiertas plásticas temporales fue de ₡931.182,96, sistema productivo que se vio muy afectado por las lluvias durante el periodo de cosecha, generando que la mayor producción obedeciera a frutos de tercera calidad. Por su parte el sistema de macrotúneles reportó ingresos de ₡13.054.508,89, con una mayor participación de frutos de primera calidad. Para la elaboración de los flujos de caja se consideró un horizonte de evaluación de cinco años y un costo de capital de 11,14%. Los indicadores financieros obtenidos en el sistema de cubiertas plásticas temporales fueron de un VAN de -₡2.083.730,58 y una TIR de -48,72%, cuyo criterio de decisión fue rechazar el proyecto tal cual se desarrolló. Para el sistema que utiliza los macrotúneles se obtuvo un VAN de ₡7.375.532,50 con una TIR de 15,98%, así como un PRI de 4,22 años, indicadores que prueban una rentabilidad financiera para el proyecto, por tanto, el criterio de decisión fue aceptar el desarrollo del proyecto.
|