Efecto del programa de rehabilitación cardiaca del Hospital San Vicente Paúl sobre parámetros bioquímicos, antropométricos y funcionales en pacientes con cardiopatía isquémica del 1 de enero del 2014 al 31 diciembre del 2016 /

El objetivo de la rehabilitación cardiaca consiste no solo en restaurar al enfermo, al estado funcional previo a un síndrome coronario, sino también en disminuir el riesgo de futuros eventos coronarios; por lo cual, la rehabilitación cardiaca y la prevención están íntimamente ligadas. Como ob...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez Israel, Melissa 1986- (Autor/a)
Other Authors: Quesada Chaves, Daniel Fernando 1982- (Autor/a)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José], Costa Rica, 2018.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
Description
Summary:El objetivo de la rehabilitación cardiaca consiste no solo en restaurar al enfermo, al estado funcional previo a un síndrome coronario, sino también en disminuir el riesgo de futuros eventos coronarios; por lo cual, la rehabilitación cardiaca y la prevención están íntimamente ligadas. Como objetivo general se analiza el impacto de un programa de Rehabilitación Cardiaca en pacientes portadores de cardiopatía isquémica con respecto a parámetros bioquímicos, antropométricos y funcionales. Se utilizo un estudio retrospectivo de análisis de datos funcionales, antropométricos y bioquímicos de los pacientes que se incluyeron en el Programa de Rehabilitación Cardiaca del Hospital San Vicente Paúl, de enero del 2014 a diciembre del 2016. Los resultados se analizaron con parámetros bioquímicos, antropométricos y funcionales en un total de 228 pacientes entre el 1 de enero del 2014 al 31 de diciembre del 2016, donde el 70.7% de los pacientes eran hombres y de mujeres era del 29.3% con cardiopatía isquémica. El promedio de edad era de 60.2 años en total entre hombres y mujeres, y el 50% de todos los pacientes tenían entre 54 y 67 años.
Physical Description:viii, 44 hojas : ilustraciones a color.