|
|
|
|
LEADER |
02314nam a2200301 a 4500 |
001 |
000590521 |
005 |
20241031083630.0 |
008 |
181002s2017 cr a frm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 43131
|
100 |
1 |
|
|a Sánchez Valverde, José Pablo
|d 1981-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Protocolo de manejo del paciente con delirio agitado en los servicios de emergencias /
|c José Pablo Sánchez Valverde ; tutor Elder Albán Palma Mayorga.
|
260 |
|
|
|a [San José], Costa Rica,
|c 2017.
|
300 |
|
|
|a xii, 47 hojas :
|b ilustraciones (principalmente a color).
|
502 |
|
|
|a Tesis (especialidad en medicina de emergencias)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Estudios de Posgrado en Especialidades Médicas, 2017
|
520 |
3 |
|
|a El paciente agitado es una urgencia hospitalaria frecuente e importante, de consecuencias potencialmente graves e incluso fatales. Se pueden citar entre las características más comunes de los pacientes identificados con delirio agitado hombres con una edad promedio de 36 años, hiperagresividad, comportamientos extraños, gran tolerancia al dolor, combativos, hipertérmicos y taquicárdicos. Además, el delirio agitado puede darse a causa del consumo de drogas estimulantes. Debido a lo anterior, nace la incertidumbre sobre el manejo de este tipo de pacientes, en nuestros Servicios de Emergencias, para poder determinar y realizar un protocolo de manejo, así como poder conformar un equipo capaz de controlar al usuario violento o agitado. Un adecuado manejo de estos pacientes puede evitar agresiones a otros individuos, mobiliario e incluso a ellos mismos, y una atención pronta con el tratamiento correcto ayuda a reducir la mortalidad.
|
650 |
0 |
7 |
|a DELIRIO
|x DIAGNOSTICO
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a TRASTORNOS COGNITIVOS
|x TRATAMIENTO
|x TECNICAS
|
650 |
0 |
7 |
|a SERVICIO DE URGENCIAS EN EL HOSPITAL
|
650 |
0 |
7 |
|a PROTOCOLOS MEDICOS
|
700 |
1 |
|
|a Palma Mayorga, Elder Albán
|d 1979-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6413
|y Ver documento en repositorio
|
909 |
|
|
|a Especialidad en Medicina de Emergencias
|
900 |
|
|
|a 2018-O
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a MEG -YAS
|
919 |
|
|
|a Salud
|
921 |
|
|
|a tesis
|